
¿Por qué no trabajamos menos horas?
En Internet hay muchísimas cosas. Una de ellas es esta pregunta, a la que se ha dado múltiples respuestas y de lo más variopintas, ahora que esa teoría de “la sociedad del ocio” que nos pronosticaron los economistas capitalistas del siglo XX, se ha rebelado plenamente falsa.

Creada la Coordinadora de Comités de Empresa y representantes de los trabajadores de los Teatros de Madrid
Os informamos de la creación de esta Coordinadora y que conozcáis, a través de este manifiesto, cuáles son nuestros propósitos e intenciones. Somos trabajadores con ganas de luchar y comprometidos con el teatro y la cultura. A su vez deseamos, que vosotros seáis parte activa en este compromiso.

La lucha de los trabajadores de las subcontratas de Telefónica en un contexto de inestabilidad social creciente
El pasado 23 de junio, más de doce mil trabajadores de ATENTO y EXTEL, subcontratas de Telefónica, fuimos llamados a la huelga. Una convocatoria de esta magnitud, que afectó a la totalidad de las plataformas de atención que Movistar tiene repartidas por el Estado, tiene, se mire como se mire, un carácter político-social, que va más allá de las reivindicaciones meramente laborales y pone en cuestión el modelo de telecomunicaciones imperante e impuesto a los ciudadanos tras décadas de privatizaciones y ataques al sector.

Nuevas movilizaciones de los trabajadores de EXTEL-Coruña
Rotundo éxito de la huelga de 24 horas, preparar la huelga del 23 de junio
La huelga de 24 horas en Extel-Coruña (subcontrata de Telefónica) convocada por CCOO, CIG y UGT el pasado 16 de Mayo supuso un punto de inflexión en nuestra lucha. Más del 70% de los trabajadores colgamos los cascos y apagamos los ordenadores. Telefónica se vio obligada a desviar las llamadas de sus clientes a las plataformas latinoamericanas, donde, por cierto, Movistar no respeta los derechos laborales básicos de nuestros compañeros.

Granada: No al ingreso en prisión de Carlos y Carmen por participar en un piquete
La Audiencia Provincial de Granada ha desestimado el recurso interpuesto por Carlos y Carmen contra la sentencia que les condena a 3 años y un día de cárcel por participar en un piquete informativo del 15M durante la Huelga General del 29M de 2012. Es decir, Carlos y Carmen entrarán de forma inminente en prisión por defender los derechos de los trabajadores, con una sentencia que los condenó precisamente por un delito "contra el derecho de los trabajadores". Reproducimos aquí el comunicado emitido por la plataforma de apoyo a los compañeros Carlos y Carmen.

En defensa de la huelga de 24 horas en Extel-Coruña
Los trabajadores de Extel Coruña, la subcontrata de atención al cliente y ventas de Telefónica, debemos recibir con entusiasmo la convocatoria de huelga de 24 horas realizada por las secciones sindicales de CCOO y CIG. Supone un avance cualitativo en la lucha que durante meses estamos llevando a cabo contra los despidos y en defensa de nuestros derechos laborales. Después de las sucesivas demostraciones de voluntad de lucha que hemos exhibido en numerosos paros parciales y concentraciones, ahora debemos dar un paso más, secundando de forma masiva la jornada de lucha del día 16 de Mayo.

Coca-Cola: No a los 750 despidos ni al cierre de 4 plantas de embotellamiento
Coca-Cola Iberian Partners ha propuesto un ERE que afectará a 1.200 trabajadores, con 750 despidos y cerca de 500 recolocaciones, y además plantea cerrar las plantas de Palma, Asturias, Alicante y Madrid.

Victoria de la huelga de transporte de Alicante
¡Dignidad obrera contra la esclavitud laboral! ¡Fuera el ERE, ni despidos ni recortes a los servicios!
El miércoles 18 de diciembre se anunció el éxito de la huelga de transportes en la ciudad de Alicante. Tanto el gobierno municipal de Sonia Castedo (del PP) como la empresa subcontratada de autobuses, Vectalia, tuvieron que capitular ante el paro de los conductores de autobuses.

Devaluación salarial, estafa social
La devaluación de los salarios y la destrucción de los derechos sociales, sanidad, educación, desempleo, pensiones, etc., es la única palanca que tiene la burguesía para hacer frente a la crisis de su sistema económico.

¡Victoria de los trabajadores de la limpieza de calles y jardines de Madrid!
Ni despidos ni reducciones salariales
Tras 13 días de huelga heroica – seguida con enorme atención y simpatía en todo el Estado – los trabajadores de la limpieza de calles y jardines de Madrid han vencido a las empresas que tienen concesionado el servicio y al Ayuntamiento del PP de Madrid, aliado a ellas. El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) fue retirado y, con él, la propuesta de despedir a 1.134 trabajadores y de rebajar los sueldos un 40%. Esta ha sido la primera victoria obrera relevante en el Estado español, en una lucha defensiva, desde el inicio de la crisis.

Los trabajadores de la televisión valenciana toman el canal y emiten bajo control obrero
Para oponerse al cierre decretado por el gobierno regional del PP
Desde el miércoles 6 de noviembre, los trabajadores de la Radio Televisión Valenciana (RTVV) mantienen tomado el edificio de la empresa y del canal de televisión Canal 9, emitiendo bajo su control sin interferencia de jefes ni funcionarios del gobierno regional. Este hecho, similar a lo acontecido hace varios meses en la televisión pública griega, no tiene precedentes en la historia de la radiotelevisión española, y es un nuevo hito en la tradición de lucha de nuestra clase en el Estado español.

Huelga indefinida de los trabajadores de limpieza viaria y jardines de Madrid
¡Dignidad obrera contra la esclavitud laboral! ¡Fuera el ERE, ni despidos ni reducciones salariales!
Los trabajadores de la limpieza viaria de Madrid, encargados de la limpieza y barrido de calles y jardines públicos, están protagonizando una huelga indefinida con una masividad, disciplina y contundencia ejemplares. Esto tiene una relevancia aún mayor por tratarse de uno de los sectores de la clase obrera con mayor grado de explotación. Todo obrero con conciencia de clase tiene la obligación de apoyarlos y de contribuir a su victoria.