
¡Educación o barbarie! Movilizaciones desde el inicio de curso
De nuevo nos hallamos ante un inicio de curso donde el PP, defensor de los ricos, se enfrenta a la comunidad educativa.

Baleares: Huelga general de educación. Hagamos confluir las luchas para derribar al Govern
A lo largo de los últimos años hemos vivido un incremento de los ataques sobre los trabajadores docentes. Intensificados con la crisis, todos los gobiernos reaccionarios, empujados por las directrices de austeridad provenientes de las patronales, la banca y la Troika (UE, BCE, FMI...), han tenido que preparar el terreno para iniciar un ataque sin precedentes contra la educación pública. El objetivo es claro, ante esta crisis, la mayor del capitalismo, se han de sacrificar todos los avances conseguidos hasta ahora mediante la lucha. Con tal de iniciar el desmantelamiento, era indispensable empezar por una precarización de las condiciones de trabajo de los docentes, así como forzar una campaña de desprestigio hacia estos, con el objetivo de crear enfrentamiento entre sectores de los trabajadores y tratar de “suavizar” de alguna forma la respuesta social.

Ayuda económicamente la huelga indefinida de los docentes baleares, contribuye con la caja de resistencia!
Los docentes de las Illes Balears se encuentra en huelga indefinida des del lunes 16 contra los recortes, en defensa de la educación pública y contra los ataques del PP a la lengua catalana.

Entrevista a los trabajadores del Puerto de Málaga
Entrevista a Juan Antonio Triviño, delegado sindical de UGT y representante sindical en el Consejo de Administración del Puerto de Málaga.

Huelga indefinida en la Autoridad Portuaria de Málaga
Tras más de 80 días de encierro en sus instalaciones, los trabajadores de la Autoridad Portuaria de Málaga empezaron una huelga indefinida, que acomete, mañana lunes 19, su tercera jornada.

¿Corrupción en el Puerto de Málaga? Entrevista a dos delegados sindicales
Estamos con el Secretario de la sección sindical de UGT del Puerto de Málaga, Juan Antonio Triviño, y con el presidente del Comité de Empresa de la Autoridad Portuaria de Málaga, Manuel Muñoz. LLevan más de 30 días encerrados para denunciar su situación. La sala está llena con otra decena y media de compañeros que participan ahora en el encierro...
Entrevista a Jesús Zapardiel, secretario de la sección sindical de CCOO del Teatro Real
“Se necesita volver a defender ideas de izquierda y revolucionarias para cambiar la sociedad”

Ante la crisis, ¿qué respuesta están dando CCOO y UGT?
El mundo que hemos conocido se derrumba, millones de trabajadores han perdido sus empleos desde 2007, los jóvenes tienen tasas de desempleo cercanas al 60%, el gobierno ataca los derechos sociales conseguidos por la lucha de generaciones de trabajadores y amenaza con su total destrucción en beneficio de una pequeña minoría.

La patronal vasca acusa a los sindicatos de estar anclados en los tiempos de Engels
El presidente de la patronal vasca Confebask, Miguel Angel Lujúa respondió a la amenaza de convocatoria de la huelga general del 30 de Mayo diciendo que “las estrategias de conflicto y terca cerrazón están ancladas aun en los tiempos de Engels como las que desgraciadamente seguimos viendo en algunos ámbitos sindicales” advirtiendo de que esa cultura del enfrentamiento surge de “una idea tan antigua como obsoleta: la lucha de clases”.

Los efectos de la crisis economica en Euskadi y la convocatoria de huelga general del 30 de mayo
La profundidad de la crisis económica en Euskadi y sus graves secuelas sociales, conforman el pan de cada día en la vida de cientos de miles de jóvenes y trabajadores vascos. De hecho, tras más de 4 años desde el inicio de la crisis, el PIB vasco en 2012 (65.261 millones de euros) era inferior en -1,4% al de 2008 (66.179 millones de euros).

Euskadi: A tener en cuenta para la Huelga general del 30 de mayo
La huelga general es una demostración de fuerza por parte de nuestra clase, hace valer nuestro papel en la producción, ya que sin nosotros no se mueve una rueda o se enciende una bombilla. Por supuesto, esa huelga no tiene efecto si realmente no se para la producción y no salimos todos a la calle.

Ante la crisis, ¿qué respuesta están dando CCOO y UGT?
El mundo que hemos conocido se derrumba, millones de trabajadores han perdido sus empleos desde 2007, los jóvenes tienen tasas de desempleo cercanas al 60%, el gobierno ataca los derechos sociales conseguidos por la lucha de generaciones de trabajadores y amenaza con su total destrucción en beneficio de una pequeña minoría.