
Entrevista a Xulio de la sección sindical de la CIG en Aluibérica (A Coruña)
La única solución que hay pasa por una intervención pública de la empresa, una nacionalización y que se haga cargo la SEPI mientras se busca una solución industrial. Ler en galego.

Lucha en Pilkington Sagunto
El pasado lunes 22 de marzo, los trabajadores de Pilkington-Sagunto iniciaron una huelga ante el plan de Jubilaciones presentado por la empresa, en el que se contemplaba la salida de 37 compañeros. Finalmente, tras una declaración de huelga se firmó un preacuerdo con la empresa que retrasaba unos meses sus planes. No hay que fiarse de la empresa y mantener la guardia.

Lecciones de la lucha de Aernnova (Sevilla): un testimonio personal
El día de Andalucía (28 de Febrero) en Sevilla fue una jornada gris. Algunos, aún así, lo celebraron con buenas copas de vino del caro, relajados, plácidos y satisfechos. Pero, ¿quién no lo celebró? ¿Quién es quién?

Tubacex, el periodo de consultas del ERE acaba sin acuerdo y con 134 despidos
La empresa, fabricante puntera de tubos inoxidables para la extracción de petroleo y gas, que cuenta con tres fábricas en el valle de Ayala en Araba, y emplea a 800 trabajadores presentó a principios de febrero un ERE con 150 despidos y un ERTE de hasta el 60% de la jornada para el resto de la plantilla desde marzo a septiembre.

Aernnova, más ataques de la patronal para mantener beneficios
AERNNOVA, parte del conglomerado empresarial aeronáutico, pretende destruir más de 180 puestos de trabajo entre Sevilla y Álava. En la planta ubicada en La Rinconada (Sevilla) arrojarían al paro a 73 trabajadores de una plantilla total de 186. Esto se suma a 800 puestos adicionales repartidos por distintos países donde la empresa tiene ramificaciones.

La clase obrera alavesa se despereza y recupera las viejas tradiciones de lucha
Manifestación unitaria en Vitoria-Gasteiz en defensa del empleo y los servicios públicos – El pasado 30 de enero, trabajadores de cerca de 40 empresas, movimientos y asociaciones sociales y populares se juntaron en una manifestación multitudinaria para exigir soluciones a sus problemas.

Principio de indefensión: Carta de un padre preocupado por la posible encarcelación de su hijo
Carta de un padre preocupado por la posible encarcelación de su hijo, y las consecuencias morales de este acto judicial como vehículo legitimador del fascismo.

Huelga del manipulado almeriense: ¡Extender la lucha al resto de Andalucía y Murcia!
Los sindicatos UGT, CCOO y SAT convocaron una huelga los días 23, 24, 26 y 28 de diciembre en el sector del manipulado agrícola en Almería, que engloba fundamentalmente al sector del envasado, ante la falta de un convenio colectivo pendiente de renovar desde 2018 que afecta a más de 25.000 trabajadores. Pero la lucha continúa.

Desesperación e ira en Mercedes Benz-Vitoria
En la madrugada del día de Nochevieja, un hecho extraordinario conmocionó y dio qué pensar a los trabajadores en Vitoria-Gasteiz. Un trabajador de 38 años, antiguo operario de Mercedes Benz, en un ataque de desesperación e ira, entró con una pala cargadora en el aparcamiento de la empresa y destrozó alrededor de 70 furgonetas.

Continúa la lucha del retén de enfermería del hospital de Basurto
Aunque estamos a diciembre de 2020, aún resuenan en mis oídos los aplausos diarios de las 8. Esos aplausos que iban a significar un salto en el reconocimiento de una profesión que siempre ha sido la sombra de la medicina. Nos hicimos héroes y heroínas para toda la sociedad, nos emocionamos con cada aplauso, con cada reconocimiento público, pero en la materialización de todo esto, sólo hemos recogido más precariedad.

Aernnova: Más de lo mismo – Despidos para salvaguardar los beneficios
Aernova ha presenta un ERE con despidos en las fábricas de Álava y Andalucía. En concreto, el pasado 18 de noviembre se presentó un ERE en Aernnova Aeroestructuras Alava, que afectará a 101 de los 450 trabajadores. El jueves 19 se presentó otro ERE a la empresa Aernnova Andalucía que afectará a 90 del total de 180 trabajadores.

Fiasco de la “huelga general” de CGT en Madrid: Faltó confianza en la clase trabajadora
Ayer 11 de noviembre, el sindicato CGT convocó su anunciada huelga general en la Comunidad de Madrid. En realidad, fue una manifestación de varios cientos de personas, donde destacaban miembros de CGT Metal, de Inditex y Correos, con la presencia adicional de Marea Verde, AMMAD y Pensionistas de Parla, y con un ánimo bastante apagado.