libertad expresion

No a la represión del Estado contra el Referéndum del 1-O y quienes lo apoyan ¡Hay que defender en la calle los derechos democráticos!

La defensa del Referéndum catalán del 1 de octubre y la lucha contra la represión de las instituciones catalanas y de quienes promueven el Referéndum, son un deber de cualquier militante o simpatizante de izquierdas y de cualquier demócrata sincero. La suspensión por parte de un juez reaccionario del acto de apoyo el Referéndum en Madrid, a celebrarse el domingo 17 de septiembre, es un serio aviso de cómo el régimen pretende basarse en la cuestión nacional catalana para extender su ataque a los derechos democráticos en todo el Estado. En estas condiciones, la izquierda española y el movimiento obrero no pueden permanecer impasibles. Las herramientas que hoy usan contra el derecho de Catalunya a decidir su futuro serán utilizadas mañana contra nuestras luchas y aspiraciones.

arcelor 7556 1

Arcelor-Mittal: la lucha de mi padre, la lucha de mi pueblo, mi lucha

Mi nombre es Yon Ander, tengo 21 años y estudio Historia del Arte en el Campus de la UPV de Vitoria-Gasteiz. Soy de Zumárraga, una localidad en el corazón de Gipuzkoa, en la que hace un año se cerró la fábrica Arcelor Mittal, fundición que daba empleo a 550 trabajadores. En las siguientes líneas, os redactaré cómo fue mi experiencia respecto al cierre de la planta como hijo de un trabajador.

eulen

El Prat: los trabajadores de Eulen rechazan el Laudo y convocan huelga para octubre

Con fecha 31 de Agosto, el árbitro designado por el Gobierno del Partido Popular ha emitido su resolución con el objetivo de poner fin a la huelga de El Prat que amenazaba extenderse al conjunto de los aeropuertos españoles. La medida del arbitraje, decidida por el Gobierno en un Consejo de Ministros extraordinario, fue rechazada por el comité de Eulen al entender que les privaba del derecho de huelga. El comité ha anunciado que va a valorar el auto pero que lo recurrirá.

cartel lleida

El referèndum de l’1 d’Octubre i el dret d’autodeterminació de Catalunya: una tasca revolucionària

Sí al referèndum, no a la repressió de l'Estat espanyol

Per la classe dominant espanyola, la unitat d’Espanya és un principi sacrosant que defensen a capa i espasa per damunt de la voluntat de milions de persones, obligades a formar part d’un Estat que s’arrisca a convertir-se en una gàbia de nacions. El caràcter autoritari i opressiu del règim del 78 és veu més clarament que enlloc en aquesta qüestió, en els atacs constants a la voluntat democràtica del poble català, trepitjada i menyspreada sistemàticament pel govern central reaccionari del PP.

cartel lleida

El referéndum del 1 de octubre y el derecho de autodeterminación de Catalunya: una tarea revolucionaria

Sí al referéndum, no a la represión del Estado español

Para la clase dominante española, la unidad de España es un principio sacrosanto que defiende a capa y espada por encima de la voluntad de millones de personas, obligadas a formar parte de un Estado que se arriesga a convertirse en una jaula de naciones. El carácter autoritario y opresivo del régimen del 78 se ve más claramente que ninguna parte en esta cuestión, en los ataques constantes a la voluntad democrática del pueblo catalán, pisoteada y menospreciada sistemáticamente por el gobierno central reaccionario del PP.

80º aniversario del Guernica, una obra maestra del arte contemporáneo y del arte comprometido políticamente

Este  año se cumple el 80º aniversario de una de las obras de arte más importantes del siglo XX: el Guernica, de Pablo Picasso. Sin duda, se trata de una obra icónica contra la barbarie de la guerra pero no de “cualquier guerra”, como les gusta afirmar a los especialistas convencionales del establishment, sino contra las guerras de los poderosos que persiguen la opresión, la esclavización y el asesinato en masa de la gente común y corriente.

IMG 20170903 WA0003

Procavi: Matanza se incorpora a la lucha

El pasado 30 de agosto se formalizó la constitución de la Sección Sindical del Sindicato Andaluz de Trabajadores entre los, aproximadamente, 100 trabajadores y trabajadoras de Randstad Project Services, que operan en el matadero de pavos de Procavi situado en Marchena (Sevilla).

Turismo, precariedad y gentrificación: la nueva cara del capitalismo español

Una de las cuestiones políticas más candentes de este verano está siendo, sin duda, el turismo, y la dependencia de la economía española en este sector. La polémica ha tenido como epicentro a Barcelona, a raíz de las numerosas protestas que allí han tenido lugar y de la magnitud particularmente grave que ha adquirido el problema en esta ciudad. La intensidad que ha alcanzado este debate muestra que la problemática va más allá del turismo como tal, y plantea cuestiones como la naturaleza de la recuperación económica, la precariedad laboral y habitacional, o la gentrificación de los barrios obreros y populares.

piquete procavi

Procavi y la represión estatal contra los trabajadores

Hace unos días tuvimos en Morón de la Frontera (Sevilla), una charla-debate acerca de la represión del Estado español, así como el papel de la justicia en su acción represiva. La charla contó con la ponencia de Óscar Reina, portavoz nacional del Sindicato Andaluz de trabajadores, así como dos miembros de Lucha de Clases, Susana López y el autor de este artículo. Tanto Óscar como varios compañeros de los 30 allí presentes hablaron acerca de la huelga en el sector de aves y conejos que fue convocada el pasado abril en todo el Estado por parte de los principales sindicatos. No es para menos, debido a que muchos de ellos han recibido multas por su participación en los piquetes informativos de Procavi, matadero de pavos situado en el cercano municipio de Marchena. Varios compañeros allí presentes habían sido denunciados tanto por la empresa como por la Guardia Civil, presente en los piquetes informativos de la citada huelga. Y es que se denota una clara relación entre los intereses directos de los empresarios durante la huelga y las acciones represivas del aparato estatal.

SUSANA DÍAZ 720x340

Los recortes en sanidad de la Junta de Andalucía matan

El pasado 20 de agosto fallecía en el hospital de Virgen de Valme de Sevilla Rocío, una mujer que acababa de dar a luz, al quedar su cabeza atrapada por un ascensor. El brutal suceso no es más que la punta del iceberg de la decadencia cada vez más abierta de la sanidad pública andaluza. No obstante, no se ha señalado a ningún responsable. La Junta de Andalucía lamenta este hecho, pero guarda un hipócrita silencio acerca de las políticas que lo han provocado.

El Prat

El Gobierno del PP blinda los grandes negocios de AENA y EULEN imponiendo un laudo arbitral obligatorio a los trabajadores de El Prat

El gobierno del Estado moderno no es más que el comité de administración de los intereses comunes de la burguesía” 

Karl Marx

El Gobierno del PP ha decidido aplastar rápidamente la lucha de los trabajadores de El Prat. Los grandes intereses del sector turístico en temporada alta, el miedo a la extensión de la huelga al resto de los aeropuertos, cuyos trabajadores están en circunstancias similares, han decidido al gobierno a desplegar toda la artillería contra un pequeño grupo de trabajadores (350) en lucha.

barcelona

Barcelona echa a los fascistas de sus calles

Tan sólo un día después de los horribles ataques terroristas en Barcelona y Cambrils, diversos grupos fascistas trataron de sacar rédito político del sufrimiento de las víctimas y de esparcir su mensaje de miedo y división. Bajo las odiosas y demagógicas consignas “STOP islamización de Europa” y “terroristas no son bienvenidos”, Falange Española, Falange Nacional, y otros grupúsculos convocaron una manifestación el viernes 18 de agosto por la tarde en la plaza de la Boquería, a pocos metros de donde sucedió el atentado de las Ramblas. Afortunadamente, el reducido grupo de fascistas que se atrevió a acudir fue completamente desbordado por la extraordinaria respuesta de la izquierda barcelonesa y de los vecinos del centro de la ciudad.