Grecia oxi

¿Cómo podemos hacer la Revolución? Lecciones de Grecia

Mañana 28 de mayo hay convocada una jornada europea de movilizaciones contra las políticas de austeridad de la Unión Europea, impulsadas por el "Plan B contra la austeridad y por una Europa democrática". Aprovechamos la ocasión para republicar un artículo que elaboramos en diciembre pasado sobre las lecciones de Grecia. El punto fundamental es: no es suficiente proclamar el rechazo a la austeridad y proponer una alternativa. Eso ya lo defendió Syriza cuando llegó al gobierno en enero de 2015, y no lo llevó a cabo; sino: qué debería haber hecho Syriza concretamente tras llegar al gobierno y tras ganar el referéndum del 5 de julio contra el plan de ajuste de la UE, para derrotar esas políticas de ajuste. He aquí nuestra posición al respecto.

asamblea MB2

Asamblea de Trabajadores de Mercedes Benz en Vitoria-Gasteiz

Trece años después de la última asamblea los trabajadores de la fábrica alavesa de Mercedes Benz, 3.200 fijos y 1.500 eventuales, hemos celebrado hoy día 19 de mayo una asamblea general para debatir y decidir cómo mejorar nuestras condiciones de trabajo y salario.

Jaume Collboni Ada Colau presenten 1576052541 28950726 1232x821

Barcelona: Reactivar la mobilització al carrer per transformar la ciutat

El divendres 13M la alcaldessa de Barcelona Ada Colau va anunciar davant dels mitjans de comunicació l’existència d'un preacord amb el PSC de Barcelona que comportaria l'entrada dels regidors socialistes al govern de la ciutat i particularment de Jaume Collboni, a qui correspondria la segona tinença d'alcalde. La probable entrada del PSC al govern de Barcelona en Comú ha generat un fort debat polític, dins i fora de les files de la confluència de govern, sobre les possibles implicacions del pacte. 

A 90 años de la huelga general británica de 1926: Lecciones para hoy

La huelga general de 1926 comenzó cuando faltaba un minuto para la medianoche del 3 de mayo, y sacudió a la clase dominante de Gran Bretaña hasta sus cimientos. Con una duración de nueve días, la huelga demostró el enorme poder y la solidaridad de la clase obrera. 4 millones de sindicalistas - de un total de 5,5 millones - respondieron al llamamiento de la confederación sindical británica, el Trade Union Congress (TUC), al paro general. A pesar de ninguna preparación real por parte de los líderes sindicales del TUC, los trabajadores organizaron -por propia iniciativa - comités de huelga a lo largo del todo el país. Nada se movía sin el permiso de los trabajadores.

13178064 10206310314985345 6873908940257410305 n

El acuerdo electoral de PODEMOS, IU y sus confluencias desata el entusiasmo popular y provoca el pánico del régimen

Ayer 9 de mayo se cerró el acuerdo electoral entre PODEMOS e Izquierda Unida (IU) para ir juntos a las elecciones del 26 de junio junto a sus confluencias en Catalunya (En Comú Podem), Galicia (En Marea) y País Valenciano, donde concurrirán junto a Compromís. Esta es una extraordinaria noticia que ha sido anhelada durante meses por millones de trabajadores, jóvenes, activistas sociales y jubilados; y ha desatado un entusiasmo desbordante, ya que esta coalición de la izquierda parte, no sólo con la posibilidad cierta de quedar como segunda fuerza en dichas elecciones; sino incluso de disputarle la victoria al Partido Popular.

1460360478 062015 1460377989 noticia fotograma

Por qué necesitamos una alianza entre Podemos e Izquierda Unida

Por una campaña unitaria y entusiasta de Podemos, IU y sus confluencias

La convocatoria de elecciones para el 26 de Junio es ya una realidad. Las direcciones de Podemos e Izquierda Unida, junto con las confluencias en Catalunya y Galicia (En Comú Podem y En Marea, respectivamente), además de Compromís en el País Valenciano, están en conversaciones de cara a lograr un pacto global a la izquierda del PSOE en el conjunto del Estado español. Desde la corriente Lucha de Clases estamos totalmente a favor de lograr dicha alianza.

NationalConference2016 2

Gran Bretaña: optimismo revolucionario en el congreso de Socialist Appeal

Durante el fin de semana del 8 al 10 de abril, se celebró en Londres el congreso de Socialist Appeal, que reunió a más de 120 militantes y simpatizantes, para discutir sobre la turbulenta situación política y económica que se vive en Gran Bretaña y, a nivel internacional, y hacer un balance del trabajo al que se enfrentan los marxistas en el período venidero. El estado de ánimo que se vivió en el congreso, organizado por el círculo marxista de la UCL [University College London] y la SOAS (Escuela de Estudios Orientales y Africanos de Londres], estuvo cargado de optimismo y entusiasmo acerca de las perspectivas para la construcción de las fuerzas del marxismo. 

Cervantes, la España de su época y El Quijote

Estos días se cumplieron 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes. Queremos aprovechar la ocasión para invitar a leer este artículo, escrito por Alan Woods en 2005 con ocasión del 400º aniversario de la publicación de El Quijote, en el que aborda también la vida de Cervantes y la realidad de la España que le tocó vivir.

diego

Entrevista a Diego Cañamero: “La condena a Andrés Bódalo es un intento de desprestigiar a la gente que lucha”

Lucha de Clases habló con Diego Cañamero, dirigente histórico del movimiento jornalero andaluz, exdirigente del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y actualmente militante de base, que se encuentra en el Campamento Libertad, instalado en Jaén. Allí permanecen unas 50 personas como forma de protesta ante el reciente encarcelamiento de Andrés Bódalo, dirigente del SAT de Jaén y concejal de PODEMOS en Jaén capital, tras ser condenado a 3 años y medio de prisión por una protesta por el fin de las peonadas.

Abengoa planta termosolar

Abengoa, parar el desmantelamiento con la nacionalización de la empresa

La compañía sevillana Abengoa, con 75 años de trayectoria y tras meses de incertidumbre después del anuncio de preconcurso de acreedores de noviembre pasado, sigue en el ojo del huracán. De su destino pende una parte del débil tejido industrial andaluz y directamente unos 25.000 puestos de trabajo a nivel internacional, 7.000 de ellos en el estado español (más unos 8.000 indirectos). En la actualidad sigue estando presente en 17 países con el 84% del negocio fuera de España y con una facturación de unos 7.000 millones anuales.

borbones

85º aniversario de la II República – ¿Qué hemos hecho para merecer a los Borbones?

El 14 de abril se cumple el 85º aniversario de la proclamación de la II República en España. La República ha estado presente en los anhelos de las masas trabajadoras de nuestro país durante generaciones. Estos anhelos no están basados solamente en el rechazo a la persistencia de un anacronismo feudal, como la monarquía, en una sociedad moderna como la nuestra, donde todo cargo o representante público debe ser elegido y revocado por la población, sin privilegios de ningún tipo. Estos anhelos también están amasados con el sufrimiento y la sangre de millones de explotados en nuestro país que padecieron las arbitrariedades de una institución que ha destilado opresión, violencia, corrupción, y una profunda hipocresía y degradación moral. 

Bódalo

Bódalo: Se llevan a uno de los nuestros para atarnos de pies y manos

La persecución y condena de Andrés Bódalo a tres años y medio de cárcel por una  supuesta agresión que no existió, se enmarca en un plan general de acoso y derribo del movimiento sindical y político que hace sentir amenazado a un régimen cada día más podrido.