ea1701a685598913c57e4f69a051a8c6 w360 h284

En memoria de León Trotsky – 75º aniversario de su asesinato

Republicamos este gran artículo de Alan Woods, escrito en el año 2000, para conmemorar la figura y la obra de uno de los más destacados dirigentes revolucionarios de la historia. Hoy, 20 de agosto, se cumple el 75º aniversario de su asesinato por el agente estalinista español, Ramón Mercader, pero sus ideas siguen más vivas y actuales que nunca, proporcionando herramientas e instrumentos políticos indispensables para la lucha por la transformación socialista de la sociedad.
 

Escuela Mundial de la CMI 2015: un testimonio de la fuerza del internacionalismo revolucionario

Más de 270 activistas marxistas han regresado ya a sus hogares a más de 30 países diferentes después de asistir a la Escuela Mundial de la Corriente Marxista Internacional que tuvo lugar en Bardonecchia, Italia, la semana pasada. La escuela ha mostrado la actividad de la corriente y la fuerza de las ideas revolucionarias a través del alto nivel político, el número de jóvenes entusiastas participantes, y la excelente aplicación de la teoría marxista a los movimientos de masas en desarrollo en todo el mundo hoy en día.

La I Guerra Mundial- Parte X: Bandidos grandes y bandidos pequeños

En 1915, mientras Churchill preparaba su desastrosa aventura de Gallipoli, la diplomacia británica trataba de ganar aliados para su guerra contra los turcos en los Balcanes. La misión británica en Sofía informóque Bulgaria podría estar preparando un ataque contra Turquía; esta esperanza se desvaneciópronto cuando Bulgaria se unió a las potencias centrales para atacar en cambio a Serbia. A principios de marzo, Churchill recibiómás noticias alentadoras de Atenas. El Primer Ministro griego, Elefterios Venizelos, se comprometía a enviar tres divisiones del ejército a Gallipoli. Le aseguraba a un Churchill feliz que el rey Constantino, conocido por ser pro alemán, no se opondría.

podem

PODEMOS: Crónica de la jornada de Intercírculos de Catalunya

El pasado domingo 21 de junio se celebró en Hospitalet de Llobregat un encuentro de círculos de Podemos de toda Catalunya. Aunque aún no hay datos exactos a falta de las actas, al acto asistieron más de 300 miembros de Podemos de unos 60 círculos de las cuatro provincias catalanas, que pasaron todo el día debatiendo deficiencias y propuestas de mejora con el objetivo de que de ésta intensa jornada de reflexión surja un documento que sirva para iniciar un debate organizativo más amplio, que llegue a todos los círculos de Podemos Catalunya.

18969221588 524ec37108 z

El eje del «Sí Se Puede» es la clave para desbancar la «lista del Emperador» de Mas

Crónica del acto de Pablo Iglesias en Badalona el 25 de junio

Fui al acto de la Ruta del Cambio en Badalona el mismo día que El Periodico publicó el sondeo del GESOP, que atribuye a una "Cataluña en Común" la posibilidad de disputar la victoria a Mas, con unas sensaciones contradictorias. Por un lado el sondeo me había dado confianza que efectivamente, como se demostró el 24M, con un discurso de clase se puede ganar a la derecha incluso en Cataluña; por la otra pensaba "en un día tan bonito de principio de verano, un jueves a las 20, no vendrá mucha gente, irá muy bien pero no será un acto de masas". Llegir en català: L'eix del "Sí Se Puede" és la clau per desbancar la "llista de l'Emperador" de Mas

18969221588 524ec37108 z

L’eix del «Sí Se Puede» és la clau per desbancar la «llista de l’Emperador» de Mas

Crònica de l’acte de Pablo Iglesias a Badalona el 25 juny

Vaig anar  a l'acte de la Ruta del Canvi a Badalona el mateix dia que el Periodico va publicar el sondeig del GESOP, que atribueix a una "Catalunya en Comú" la possibilitat de disputar la victòria a en Mas, amb unes sensacions contradictòries. Per una banda el sondeig m'havia donat confiança que efectivament, com es va demostrar el 24M,  amb un discurs de classe es pot guanyar a la dreta fins i tot a Catalunya; per l'altra pensava "en un dia tan maco de començament d'estiu, un dijous a les 8, no vindrà gaire gent, anirà molt bé però no serà un acte de masses".

La I Guerra Mundial – Parte IX. Los EEUU y la guerra: la guerra es buena para los negocios

Alguien dijo alguna vez a Lenin que la guerra es terrible, a lo que éste respondió: “sí, terriblemente lucrativa”. La guerra europea fue un regalo caído del cielo para los industriales americanos. El capitalismo estadounidense se había desarrollado a velocidad de crucero en el siglo XIX. Al estallar la guerra en Europa, los EEUU ya eran una joven potencia con una base industrial poderosa. En este conflicto jugó el papel de usurero en jefe e intendente militar para los combatientes europeos.

Entrevista a los trabajadores de tierra de Ryanair en huelga indefinida ¡SOLIDARIDAD!

Los trabajadores de asistencia en tierra de Ryanair de Madrid llevan en huelga indefinida desde el 30 de Mayo. El pasado 22 de Junio los trabajadores votaron por unanimidad la continuación de la huelga. Lucha de Clases ha entrevistado a Manuel Rodríguez, que ahora mismo preside el comité de huelga y es delegado sindical de CTA en Ryanair, para conocer la situación. El objetivo de la entrevista es dar a conocer la lucha y recabar la más amplia solidaridad para la misma.

La I Guerra Mundial – Parte VIII: Víctimas y agresores

Mientras los ejércitos de las grandes potencias estaban ocupados matándose unos a otros en Flandes, Tannenberg y Gallipoli, sus hermanos más débiles estaban observando con gran expectación desde la barrera como buitres esperando para atiborrarse de los cadáveres de la parte derrotada. Mientras no quedaba claro cuál de los grandes bandidos resultaría más fuerte, los pequeños bandidos tenían que ser pacientes y esperar a la llegada de su oportunidad.

¡Alfon libertad! ¡No a la represión policial y judicial!

Alfon es un joven luchador del barrio obrero de Vallecas, en Madrid. En la mañana del 14 de noviembre de 2012, día de huelga general, fue detenido por la policía, cuando se disponía a participar en los piquetes de huelga del barrio, acusado falsamente de portar una mochila con material incendiario. Pasó 56 días en prisión, y en el juicio posterior fue condenado a 4 años de prisión, que ha sido ratificado ahora por el Tribunal Supremo, en manos de magistrados del PP.

A 200 años de la batalla de Waterloo – Una batalla que cambió la historia del mundo

La batalla de Waterloo fue el último gran evento que marcó el final de ese gran proceso histórico que se inició en 1789 con la Gran Revolución Francesa. Con la derrota de Napoleón, se apagaron los últimos rescoldos parpadeantes de los fuegos encendidos por la Francia revolucionaria. Un período largo y gris se estableció en Europa como una gruesa capa de polvo sofocante. Las fuerzas de la reacción triunfante parecían firmemente al mando.

intérpretes asamblea Politécnico 27 mayo

Intérpretes de lengua de signos de la Educación Pública Andaluza: un nuevo colectivo entra por primera vez en lucha

El 1º de mayo, en la provincia de Málaga, saltó a la luz pública la movilización del colectivo de intérpretes de lengua de signos en los institutos, que leyeron un manifiesto en una de las manifestaciones convocadas ese día. Fue el comienzo de la organización del colectivo, cuya expresión más elevada ha sido la reunión celebrada en el último fin de semana, el 13 de junio en Antequera, con representantes de toda Andalucía. Allí se aprobó un calendario de movilizaciones, plataforma reivindicativa y comisión negociadora unitarias.