Rosa Luxemburgo y los bolcheviques: desmontando los mitos

Rosa Luxemburgo fue una excepcional marxista revolucionaria que desempeñó un papel clave en la lucha contra la degeneración oportunista de la socialdemocracia alemana y en la fundación del Partido Comunista Alemán. Sin embargo, lamentablemente, algunos de sus escritos y discursos se utilizan a menudo para crear una imagen completamente falsa de lo que representaba, presentándola como una opositora a Lenin y a los bolcheviques.

A un año de la guerra: ¿hacia dónde va Rusia?

Se cumple el primer aniversario desde el inicio de la invasión militar rusa de Ucrania. La aventura del régimen de Putin, que fue concebida como una “operación especial” que daría lugar a un gran premio político al final, se convirtió en una guerra prolongada y agotadora que podría acabar cuestionando la continuidad del régimen.

Carnaval de Cádiz 2023: lucha de clases con música y letra

El Carnaval de Cádiz ha vuelto a su fecha tradicional para ofrecernos un nuevo despliegue de música y puesta en escena y una radiografía del estado de ánimo de la clase trabajadora gaditana y andaluza. Un Carnaval de nuevo atravesado por los eventos de la política local y general y en el que hemos visto ataques directos contra la fiesta por parte de la derecha y de la patronal hostelera de Cádiz.

Salvador Seguí: héroe de la clase obrera

Se cumplen cien años del asesinato a manos de agentes de la patronal del dirigente anarcosindicalista Salvador Seguí, uno de los personajes más importantes en la historia del movimiento obrero de nuestro país. La vida del “Noi del Sucre”, como se le conocía cariñosamente, está entretejida con una de las etapas más convulsas y trascendentales del obrerismo catalán y español, en los estertores del régimen de la Restauración.

“Este país es para los hijos de los dueños”: Modelo 77, historia de los presos en lucha en la Transición

La película Modelo 77, del director Alberto Rodríguez Librero, ha sido una de las triunfadoras de los Premios Goya, llevándose cinco estatuillas para su apartado técnico. Pero además de su indudable calidad formal y su fuerza narrativa, la película nos acerca uno de los episodios menos conocidos de la Transición: la rebelión de los presos sociales organizados en la Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL).

“El mayor aumento de la pobreza mundial desde la Segunda Guerra Mundial”: los capitalistas se benefician a costa del resto

Un nuevo informe de Oxfam titulado, 'Supervivencia de los más ricos', expone lo que puede ser el mayor aumento de la pobreza y de la desigualdad en el mundo desde la Segunda Guerra Mundial. Tal es el alcance del enorme abismo entre ricos y pobres, que el director ejecutivo de Oxfam declaró en su discurso de presentación del informe que “todo el sistema capitalista está bajo amenaza”.

Un famoso periodista estadounidense afirma que EE.UU. voló Nord Stream

El 26 de septiembre de 2022 se conoció la noticia de unas explosiones en los gasoductos de gas natural Nord Stream 1 y 2, que van de Rusia a Alemania. Las explosiones dejaron inoperativas tres de las cuatro líneas y liberaron grandes cantidades de gas en el mar Báltico.

El gobierno de Sánchez profundiza su alineamiento con el imperialismo

Editorial LdC nº 92.- En el último año hemos visto un alineamiento creciente del gobierno español con las políticas imperialistas occidentales, tanto en lo que se refiere a la guerra de Ucrania, como a la ampliación y potenciación de la OTAN, el incremento del armamentismo o en las relaciones con Marruecos sobre la cuestión del Sáhara. En este Editorial explicamos las causas de esto.

La crisis sanitaria provoca un repunte mundial de la mortalidad: ¡el sistema está enfermo!

Los sistemas sanitarios de todo el mundo se enfrentan a una profunda crisis por la austeridad, el aumento de las necesidades sanitarias y la escasez masiva de personal. Esto se está traduciendo en un aumento del exceso de muertes. La gente perece inútilmente bajo este sistema podrido. Sólo un derrocamiento revolucionario del capitalismo puede liberar a la sanidad pública del yugo del capitalismo.

Marxistas de todos los continentes celebran una reunión histórica

A finales de enero, la dirección internacional de la Corriente Marxista Internacional (CMI) se reunió en Italia. Esta fue la primera reunión en persona del organismo líder en exactamente tres años, la última tuvo lugar en enero de 2020, justo cuando el COVID-19 se estaba extendiendo por todo el mundo. Ahora, por fin, los camaradas de todos los continentes – 27 países en total – pudieron reunirse para reflexionar y discutir.