El aparato del Estado: un foco de reacción al servicio de los ricos

Editorial de Lucha de Clases nº68 – Este Editorial fue escrito antes del fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid a favor del gobierno de Ayuso de ilegalizar el cierre de Madrid que había decretado el gobierno central, y de la decisión del juez Manuel García-Castellón de proponer el procesamiento de Pablo Iglesias en el caso Dina. Ambos hechos refuerzan la tesis que planteamos aquí.

Obras Escogidas de Lenin ¡Nueva publicación de Lucha de Clases!

Nos congratula presentar al lector esta edición de Obras Escogidas de Lenin, que incluye cuatro de sus escritos más fundamentales: El imperialismo, fase superior del capitalismo, El Estado y la Revolución, La enfermedad infantil del “izquierdismo” en el comunismo, y El derecho de las naciones a la autodeterminación.

Privatización de Bankia: un regalo a la oligarquía financiera

La privatización de Bankia a favor de CaixaBank es un regalo escandaloso a la oligarquía financiera española, a través de una absorción que le saldrá prácticamente gratis a la entidad catalana, un firme baluarte del Ibex35 y del unionismo españolista. A fines de 2017, CaixaBank trasladó su sede central de Barcelona a Valencia, como una forma de presionar contra el Procés.

CMU zoom completo

¡Para hacer la revolución es necesaria la teoría revolucionaria! ¡Participa en los CMU!

Los estudiantes somos y seremos una de las fuerzas más importantes en la lucha obrera contra el capitalismo. La formación de los estudiantes es clave en nuestra lucha y aquí donde se forjara el futuro de la clase trabajadora. Organízate y participa en los Círculos Marxistas Universitarios para estar preparado para las luchas que se avecinan.

Madrid: El Covid-19 también es una cuestión de clase – ¡Huelga general para echar a la derecha! ¡Formar comités vecinales en cada barrio para organizarla!

Es evidente que los virus y las enfermedades no discriminan por clase social por lo que nadie está libre de padecer cualquier afección en cualquier momento de su vida. Sin embargo, las posibilidades de mitigar los riesgos de la enfermedad o minimizar sus consecuencias si son una cuestión de clase. Y en el caso del Covid-19 en Madrid esto es algo que se observa claramente en función del nivel de renta de cada barrio.

Un mundo al borde del precipicio: la revolución se acerca

Este documento fue aprobado por la dirección de la Corriente Marxista Internacional tras un debate celebrado los días 12 y 13 de septiembre de 2020. Actualiza nuestras perspectivas sobre la explosiva situación mundial.

Epidemia de COVID-19: la precariedad de los trabajadores sanitarios ante la “segunda ola”

En los meses de marzo y abril, coincidiendo con el pico máximo de neumonía en nuestro país causado por el virus SARS COV 2, llegamos miles de sanitarios de las listas del paro para reforzar un sistema sanitario público ya deficitario y resentido por los distintos recortes y privatizaciones que se han venido llevando a cabo desde  2008, pero que se ha visto mermado aún más por las múltiples bajas por enfermedad y el colapso ocasionado por la crisis del COVID-19.