
Argentina: Balance de las últimas movilizaciones Nuestras tareas
Mientras el Confederal de la CGT unificada patea la pelota para una medida de fuerza sin fecha, los trabajadores ocupados y desocupados soportan los embates de la crisis que descarga el gobierno macrista sobre nuestras espaldas.

Argentina: La derecha da un paso al frente ante la impotencia del reformismo. La respuesta es el Socialismo
Este artículo fue escrito días antes de la gran jornada de movilización sindical del pasado 29 de abril, la primera gran respuesta del movimiento obrero argentino a las políticas reaccionarias del gobierno derechista de Mauricio Macri. En este artículo nuestros compañeros de la Corriente Marxista Internacional de Argentina, hacen un balance de la política del gobierno de Macri y marcan el fracaso de la oposición kirchnerista en ofrecer una alternativa de lucha y resistencia, y plantean la necesidad de una alternativa socialista a nivel de programa y de organización política.

Argentina: a 40 años del golpe, unidad contra el imperialismo y el gobierno de los empresarios
Este 24 de marzo se cumplen 40 años de la última y más sangrienta dictadura militar que sufrimos los trabajadores y el pueblo pobre en la Argentina. Mediante la aniquilación de la resistencia popular y con la imposición del terrorismo de Estado, los militares establecieron un nuevo esquema económico basado en el endeudamiento, la concentración de la riqueza, la extranjerización, la desigualdad, el desempleo, la precariedad, bajos salarios y sumisión al imperialismo que aumentaría en forma astronómica las ganancias del empresariado.

Argentina: devaluación, Inflación y Paritarias
No sólo es la tormenta que azota a parte del país después de las impresionantes temperaturas de estos días, los nubarrones que hace más de 50 días se encuentran por arriba de nuestras cabezas señalan un futuro de penurias y lucha.

Argentina: Avanzar en organización ante la ofensiva capitalista

Argentina: Crónica de un ajuste anunciado
A tan sólo 23 días de ganadas las elecciones y a 6 días de asumido como Presidente del país, el empresario Mauricio Macri y su flamante gabinete de banqueros y patrones, realizaron anuncios que hasta ahora benefician a uno pocos y atacan a la mayoría de la clase trabajadora, la juventud y los sectores populares.

Argentina: balance de las elecciones presidenciales – Ni reír ni llorar, comprender
Con un apretado resultado, según el escrutinio provisorio, el domingo pasado 22 de noviembre, Mauricio Macri, de la coalición Cambiemos, se impuso a Daniel Scioli del Frente para la Victoria (FpV, kirchnerista), por tan sólo un 2,8%, que representa 704.860 electores a favor de Mauricio Macri.

Argentina: Declaración de la Corriente Socialista Militante ante el Balotaje presidencial del 22 de noviembre
La primera vuelta de las elecciones presidenciales del 25 de octubre culminaron con un porcentaje de votos del 36,6% para el Frente Para la Victoria (FPV) y el 34,6% para el frente Cambiemos, forzando el balotaje entre Daniel Scioli y Mauricio Macri y abriendo una nueva coyuntura política en Argentina.

Argentina: Construir un polo anticapitalista para ir a por todo. El candidato es la lucha por el Socialismo
Los esfuerzos del Kirchnerismo por cerrar la crisis que recorre a sus organizaciones de base, desde que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) le levantó el pulgar a un candidato ajeno al riñón K: el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, sólo se ha contenido transitoriamente. La idea de impulsar como Vicepresidente a un candidato de “pura sangre” como Carlos Zannini, no complace ni a propios ni ajenos.

Argentina y la crisis del capitalismo en Sudamérica
Se configura un nuevo escenario en la región. Organizarnos en un polo antocapitalista para luchar por el socialismo

Argentina: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
Posición ante la ofensiva de la reacción contra el gobierno y la marcha del 18 de febrero
El conjunto de la burguesía, blandiendo la bandera de la libertad, ataca nuevamente al gobierno en la figura de Cristina Fernández, acusándola de “soberbia”, “personalismo extremo”, “agresivo desparpajo y pedantería”, en definitiva, “imponer su voluntad”. Para la burguesía, esta secuencia ininterrumpida de Néstor y Cristina de Kirchner en el gobierno marcan una línea política de “sometimiento” de la mayoría de la población a los designios de la “injusticia”. Es más, se preguntan “¿qué grado de omnipotencia es necesario para actuar del modo en que lo hicieron el matrimonio Kirchner y sus amigos?”

La muerte del fiscal Alberto Nisman: Frenar la ofensiva de la derecha destituyente con la movilización popular
La muerte del fiscal Alberto Nisman vinculado, desde 1997, a la causa que investiga la voladura de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) ocurrida en 1994, se enmarca dentro de una operación política que busca golpear al gobierno con claros aires destituyentes.