
Myanmar: por un levantamiento armado de trabajadores para derrocar a la junta militar
Hay una revolución en marcha en Myanmar. Las masas están mostrando un inmenso coraje frente a la brutal violencia de la junta militar. Los trabajadores y los jóvenes están dispuestos a defenderse y aliarse con las organizaciones de los grupos étnicos oprimidos. ¡Se debe organizar un levantamiento obrero armado y una huelga general indefinida para derrocar a la junta asesina!

Resistencia de las masas de Myanmar ante la sangrienta represión
Las masas de Myanmar continúan oponiendo resistencia a la Junta Militar a pesar de las detenciones masivas y de las decenas de muertos en las calles. Ha pasado más de un mes desde que los militares tomaran el poder y aún no han logrado restablecer ninguna apariencia de estabilidad. Por el contrario, las tensiones de clase se están intensificando, como muestra la alianza de varios sindicatos para organizar una segunda huelga general en respuesta a la continua represión de los militares.

Myanmar: ¿Qué se debe hacer?
Una poderosa muestra de ira y oposición al golpe militar iniciado a principios de febrero recorrió las calles de las ciudades de todo Myanmar el lunes 22 de febrero, cuando una huelga general paralizó el país, desde Myitkyina, en el norte, hasta Bhamo, cerca de la frontera con China, pasando por Pyinmana, en el centro.

Myanmar: un movimiento de proporciones revolucionarias
El golpe de Estado en Myanmar ha desencadenado un movimiento de proporciones revolucionarias. La determinación de las masas de evitar que los militares tomen el poder se puede ver en el generalizado y creciente movimiento de huelgas y protestas que se ha desatado. La junta militar claramente subestimó el grado de oposición al que se enfrentaría.

Golpe de Estado en Birmania: otro clavo en el ataúd del liberalismo
Al organizar un golpe rápido contra Aung San Suu Kyi (ASSK), los generales de Birmania han acabado con la ilusión, ya agonizante, de la liberalización de Birmania del dominio de Estados Unidos.

India: ¡agricultores y trabajadores por una huelga general indefinida!
Desde hace meses viene desarrollándose un potente movimiento de los agricultores de la India contra varias leyes “liberalizadoras” del gobierno indio que, entre otras medidas, privilegia la compra de cosechas por grandes corporaciones por fuera de mecanismos estatales que garantizaban un precio mínimo. Aquí, damos cuenta de los últimos desarrollos, un breve análisis sobre el aparato capitalista indio, el papel de la "oposición" y el camino revolucionario a seguir.

Pakistán: ¡Amar Fayaz liberado!
Acabamos de recibir la gran noticia de que hoy el camarada Amar Fayaz fue liberado, las agencias de seguridad lo dejaron en su pueblo. La liberación de Amar fue posible gracias a la inmensa y exitosa campaña internacional organizada por estudiantes, jóvenes y trabajadores de todo el mundo. Actualizaremos a medida que obtengamos más detalles sobre la liberación de Amar.

«El pueblo ha despertado»: las protestas en Tailandia amenazan al régimen
Un enorme movimiento de protesta está sacudiendo a la sociedad tailandesa hasta los cimientos, forzando al régimen bajo amenaza. Los jóvenes a la vanguardia de este movimiento deben tender la mano a la clase obrera y luchar por el fin de la junta militar, la monarquía y el sistema capitalista putrefacto que ambos representan.

Pakistán: continúan las protestas por la liberación de Amar Fayaz
Amar Fayaz fue secuestrado el 8 de noviembre por las autoridades estatales de Pakistán en Jamshoro y su ubicación es aún desconocida. Esto se ha vuelto una práctica común en Pakistán, donde activistas políticos, periodistas y otros ciudadanos que alzan su voz contra el gobierno o sus políticas son secuestrados con la ayuda de la policía y los servicios de seguridad, y son mantenidos en condiciones inhumanas y severamente torturados.

Pakistán: el camarada Amar Fayaz secuestrado por las autoridades estatales
El 8 de noviembre, alrededor de la 1:30 a. m., hombres en dos jeeps, de los que suelen utilizar las agencias de seguridad para los secuestros, junto con tres autos de policía, secuestraron al camarada Amar Fayaz en Jamshoro, Sindh (Pakistán). Estaba sentado cerca de la puerta de la Universidad Médica Liaqat en Jamshoro cuando ocurrió este incidente.

Nagorno-Karabaj: la herida sangrante del nacionalismo post-soviético
El conflicto que ha estallado entre Armenia y Azerbaiyán es el sangriento legado del colapso de la Unión Soviética y la restauración del capitalismo. Esta es una guerra salvaje con repercusiones en todas las partes. Todas las potencias que intervienen en el conflicto dicen ser víctimas, pero las únicas víctimas reales son los trabajadores de ambos lados, que están pagando con su sangre los juegos cínicos y reaccionarios de sus líderes.

Pakistán: victoria para la CMI con la liberación del camarada Amin, ¡hacia la revolución!
El camarada Amin llegó a su casa en Karachi en la madrugada del 1 de agosto, tras 18 días de reclusión, después de ser secuestrado el 14 de julio por los Rangers (una organización paramilitar del estado en Pakistán). Su liberación solo fue posible debido a nuestra campaña internacional y la solidaridad de los camaradas y simpatizantes de la CMI en todo el mundo. La familia de Amin y todos los camaradas en Pakistán están extremadamente agradecidos con todos los camaradas y amigos que participaron.