
Irlanda: Disturbios sectarios – Un mal final para una mala paz
En la última semana, Irlanda del Norte ha vivido sus peores disturbios en años, aparentemente por el Protocolo de Irlanda del Norte firmado por el gobierno de Westminster con la UE.[1] La amenaza de violencia de grupos lealistas[2] ha estado en el aire durante meses, ya que las tensiones han aumentado desde que el Protocolo entró en vigencia en enero.

Gran Bretaña: Muere el duque de Edimburgo – Es hora de poner fin a la monarquía
El príncipe Felipe, marido la reina Isabel II, ha muerto. Como era de esperar, el establishment ha aprovechado la oportunidad para volcarse en alabanzas hacia este fanático infame, y promover el ondear patriótico de banderas. Nosotros decimos: ¡Abolir la monarquía! ¡Derribemos esta podrida reliquia reaccionaria!

Italia: La huelga de Amazon muestra el potencial de lucha de los trabajadores
La primera huelga nacional de trabajadores de Amazon en Italia tuvo lugar el lunes 22 de marzo, después de que la gerencia de Amazon se retirara de la mesa de negociación. Aunque es difícil medir el nivel exacto de participación, la huelga fue un éxito rotundo.

Gran Bretaña: Represión policial en Bristol en las protestas contra los ataques a los derechos democráticos
Una nueva ley propuesta por los conservadores, que otorgaría a la policía poderes represivos sin precedentes, ha provocado una ola de ira y manifestaciones. En Bristol, el fin de semana pasado, la policía convirtió una protesta pacífica de 5.000 personas en un furioso caos.

Gran Bretaña: Sarah Everard, asesinada por el sistema que nos dicen que nos «protege»
La semana pasada, Gran Bretaña vivió una avalancha de rabia e indignación tras el descubrimiento del cadáver de Sarah Everard, de 33 años, en Kent. Fue secuestrada y asesinada mientras regresaba de la casa de una amiga en el sur de Londres. Un policía fuera de servicio fue detenido y acusado de este atroz crimen. El fin de semana, la policía reprimió brutalmente una vigilia pacífica en Clapham Common utilizando como excusa las restricciones de la COVID-19.

Gran Bretaña: monarquía en crisis, debemos abolir esta reliquia corrupta y racista
Las impactantes revelaciones del príncipe Harry y su esposa Meghan sobre el funcionamiento interno de la Familia Real han detonado dinamita en los cimientos de la Monarquía, un pilar clave de la clase gobernante británica. Ha llegado la hora de derrocar esta corrupta institución.

Italia: un nuevo capítulo en la crisis del sistema
La inacción del gobierno de Giuseppe Conte frente a la crisis económica, política y social más profunda de Italia desde la Segunda Guerra Mundial se ha vuelto insoportable para las grandes empresas. Eso explica por qué la figura de Mario Draghi ha venido al rescate. Sin embargo, está claro que este tecnócrata burgués no tiene soluciones para los problemas a los que se enfrentan los trabajadores italianos.

Comienza el invierno del descontento ruso
A tan sólo un mes de comenzar el año 2021, este año está siendo, si no un punto de inflexión en la historia moderna de Rusia, sí un año de enorme importancia. Por mucho que las autoridades lo deseen, el comienzo de un nuevo año no anuncia un nuevo comienzo o una página nueva en lo que respecta a las contradicciones acumuladas del capitalismo ruso.
Por el contrario, estas contradicciones se agudizan día a día, planteando cada vez más agudamente la pregunta: "¿socialismo o barbarie?"

La Unión Europea, la vacuna y la izquierda
El último giro en la saga del despliegue de la de vacunas ha puesto de manifiesto las contradicciones dentro de la Unión Europea y los límites del mercado capitalista para hacer frente a una crisis. En los últimos días, hemos sido testigos del inicio de un choque entre la UE y el Reino Unido, y dentro de la UE, algo que empieza a recordarnos a la crisis de la deuda de 2011-2012.

Elecciones presidenciales en Portugal: La ultraderecha Chega destaca en el Alentejo mientras las candidaturas de izquierda registran un mínimo histórico en medio de una masiva abstención
Las elecciones presidenciales portuguesas del 24 de enero no han tenido sorpresas en cuanto a la reelección de Marcelo Rebelo de Sousa (apoyado tanto por el PSD como por el PS en el gobierno, es decir, por el bipartidismo tradicional portugués que han sido la base del régimen político construido a partir de las sucesivas reformas derechistas de la Constitución de 1976 y la contrarrevolución capitalista tras el PREC de 1974-1975)

Rusia: las masas en la calle
El 23 de enero estallaron grandes protestas en Rusia en respuesta a la detención del opositor Alexéi Navalni por el régimen de Putin. Aunque no tenemos ninguna ilusión en liberales como Navalni, nuestros compañeros rusos intervinieron en estas protestas contra la represión política de los gánsteres de Putin (que llegado el momento golpeará más duramente a los movimientos obreros y socialistas), levantando un estandarte marxista revolucionario.

Alemania: Laschet elegido líder de la CDU, pero Merz y las grandes empresas siguen marcando la agenda
Durante décadas, la Unión Cristianodemócrata alemana (CDU) de la canciller Angela Merkel ha sido considerada el partido burgués más grande, estable e influyente de Europa. Pero la CDU está actualmente en crisis y sujeta a un proceso de polarización y demacración. La elección de Armin Laschet como nuevo líder del partido no cambia esta situación.