El mundo árabe en revolución
¡Por una Federación socialista del Norte de África y Medio Oriente!
Los dramáticos acontecimientos en el mundo árabe representan un punto de inflexión en la situación internacional y en la historia mundial. No es algo aislado, sino una manifestación de la crisis global del capitalismo, que está haciendo grietas en su punto más débil.
Guerra y revolución en Libia
Mientras escribimos, martes 15, Brega ha caído probablemente de manera definitiva bajo el control de las fuerzas de Gadafi. Estas han entrado también en Ajdabiya. Desde ahí hasta Bengasi hay 160 kilómetros y dos horas de viaje. Si en el este las noticias son confusas, desde el oeste prácticamente son ausentes.
Venezuela y Libia: no es un 11 de abril sino un 27 de febrero
En América Latina ha habido mucha discusión sobre los acontecimientos en Libia. Este artículo explica la postura de la Corriente Marxista Internacional, que es de apoyo al levantamiento del pueblo libio y de oposición a cualquier intervención del imperialismo. También examinamos críticamente las posturas adoptadas por Hugo Chávez y Fidel Castro.
Marruecos: Solidaridad internacional con las víctimas de la represión de las manifestaciones del 20 de Febrero
Tras el levantamiento de las masas populares en Marruecos, el día 20 de febrero, cuando salieron las masas a las calles para protestar contra la opresión, el aparato de represión monárquico ha organizado, en sus distintas facetas, una campaña de represión salvaje, dejando numerosos muertos, heridos y detenidos.
La segunda oleada de la revolución de Túnez: abajo con Gannouchi – Todo el poder para el pueblo revolucionario
Cientos de miles de personas marcharon hoy por las calles de las principales ciudades y pueblos de Túnez contra el Gobierno Gannouchi y exigiendo una Asamblea Constituyente.
Levantamiento en Libia: ¡Temblad, tiranos!
23 de febrero: El poder se está deslizamiento rápidamente de las manos de Muamar el Gadafi, según las protestas contra el Gobierno continúan extendiéndose por toda la nación africana a pesar de una represión brutal y sangrienta.
La verdad sobre el actual levantamiento revolucionario en Libia
Siguiendo los pasos de Túnez y Egipto, el pueblo libio está levantandose contra el régimen de su país, exigiendo la salida del actual mandatario Muamar Gadafi. Este hecho ha sido visto desde diferentes puntos de vistas a nivel mundial.
Réplicas revolucionarias
Lunes, 21 de febrero 2011: en la naturaleza, un terremoto es seguido por réplicas. Estas pueden ser tan catastróficas en sus efectos como la explosión original. Lo que estamos presenciando es el mismo fenómeno en lo que se refiere a la sociedad y a la política.
El ejército egipcio maniobra en un intento de terminar con las protestas de los trabajadores
La cúpula militar egipcia se ha hecho cargo de la dirección del país y, al mismo tiempo que promete una transición hacia la "democracia" en algún momento, está más preocupada a corto plazo sobre lo que considera "caos y desorden". Es decir, preocupada no sólo por las manifestaciones que han sacudido las principales ciudades de Egipto, sino por algo mucho más peligroso en su opinión: la creciente oleada de huelgas.
Túnez: Un mes desde la caída de Ben Ali
Hoy [14 de febrero] se cumple un mes desde el derrocamiento revolucionario del odiado dictador Ben Ali en Túnez el 14 de enero. El último mes ha sido testigo de una lucha constante entre la clase dominante, que quiere volver a la normalidad burguesa, y los trabajadores y la juventud, quienes hicieron la revolución y están luchando para impedir el regreso del viejo régimen.
Venezuela: Solidaridad con la revolución en Egipto y la lucha de los trabajadores
Presentamos a continuación una resolución de solidaridad, votada por unanimidad en la reunión del sábado pasado del Frente Bicentenario de Empresas bajo Control Obrero: Nosotros, trabajadores de fábricas ocupadas, consejos de trabajadores y sindicatos revolucionarios, reunidos el día 12 de febrero del 2.011 en la ciudad de Caracas, levantamos nuestra voz en solidaridad con los hermanos trabajadores de Egipto que acaban de derrocar la tiranía de Hosni Mubarak.
¡Mubarak ha caído! – ¡Revolución hasta la victoria!
11 de febrero: ¡El tirano ha caído! En el momento de escribir estas líneas, Hosni Mubarak ha dimitido. Esta es una gran victoria, no sólo para el pueblo de Egipto, sino para los trabajadores de todo el mundo. Después de 18 días de continuas movilizaciones revolucionarias, con 300 muertos y miles de heridos, la tiranía de 30 años de Hosni Mubarak ya no existe.