
El capitalismo es corrupción: el escándalo sobre los Papeles de Panamá se cobra sus primeras cabezas
Las cabezas están comenzando a rodar gracias a los Papeles de Panamá. El Primer Ministro de Islandia ha sido la primera víctima como resultado de los datos filtrados de la firma panameña Mossack Fonseca, que se especializa en la evasión fiscal en el extranjero.

Francia. Movimiento contra la Ley del Trabajo: ¿qué estrategia y qué programa?
Con más de un millón de manifestantes, la movilización de 31 de marzo confirmó el profundo rechazo a la Ley del Trabajo entre la juventud y los trabajadores. La misma tarde, en París, miles de personas - especialmente jóvenes - participaron en la primera "Nuit Débout" (Noche en pie) en la Plaza de la República, en un ambiente muy entusiasta. Posteriormente, la plaza fue ocupada cada noche.

Los papeles de Panamá y la corrupción del capitalismo
Casi todo el mundo está implicado en el Establishment, en el mundo los ricos y de la clase dominante: jefes y ex jefes de Estado; magnates de los negocios; y celebridades. En la mayor filtración de datos de la historia se ha revelado cómo la élite global hace uso de 200.000 empresas fantasmas creadas por el bufete de abogados de Panamá, Mossack Fonseca, para asegurar su dinero en paraísos fiscales en el extranjero y ponerlos a recaudo de cualquier investigación.

Brasil: ¡Unidad en la defensa de los derechos y las conquistas de los trabajadores! ¡Independencia de clase y lucha!
La burguesía brasileña ha decidido que es hora de retomar el control directo del gobierno. Ya no quiere un gobierno externalizado. Por esta razón, el frente único de la clase dominante convocó las manifestaciones del 13 de marzo.

Pakistán: ¡Cuando el terrorismo se convierte en un recurso estratégico!
En la tarde del pasado domingo, 27 de marzo, se produjo un atentado suicida en un parque infantil en Lahore. Al menos 72 personas han muerto y más de 250 han resultado heridas hasta la fecha. Este atentado se suma a la serie de ataques terroristas que lleva padeciendo esta “tierra de pureza” [es lo que significa Pakistán en urdú y en persa, NdT] en los últimos años.

Unión Europea-Turquía: El acuerdo de la vergüenza sobre los refugiados
A media noche del sábado 19 de marzo, entró en vigor el acuerdo UE-Turquía sobre los refugiados. Los puntos de procesamiento de refugiados en la isla griega fueron vaciados, las agencias de ayuda y voluntarios fueron expulsados, y las estaciones migratorias abiertas se convirtieron en centros de detención cerrados donde se preparan a los refugiados para ser deportados a Turquía. Este es un acuerdo vergonzoso, que muy posiblemente viola el derecho internacional, lo que revela la insensibilidad extrema de la racista Unión Europea capitalista. Para colmo de males, mientras que Oriente Medio se mantiene en estado de agitación, estas medidas reaccionarias harán poco para detener el flujo de migrantes.

Argentina: a 40 años del golpe, unidad contra el imperialismo y el gobierno de los empresarios
Este 24 de marzo se cumplen 40 años de la última y más sangrienta dictadura militar que sufrimos los trabajadores y el pueblo pobre en la Argentina. Mediante la aniquilación de la resistencia popular y con la imposición del terrorismo de Estado, los militares establecieron un nuevo esquema económico basado en el endeudamiento, la concentración de la riqueza, la extranjerización, la desigualdad, el desempleo, la precariedad, bajos salarios y sumisión al imperialismo que aumentaría en forma astronómica las ganancias del empresariado.

Atentados en Bruselas – ¿A dónde conducen?
Esta mañana hemos visto una vez más el asesinato brutal de personas inocentes mientras llevaban a cabo su vida diaria. Los marxistas condenamos estos actos de terrorismo, de la misma manera que condenamos el asesinato de miles de personas en Siria y otros países en guerra. La cuestión es: ¿qué se puede hacer para poner fin a esta barbarie?

Crisis, Lula, Corrupción y Destitución Presidencial: ¿Qué pasa en Brasil y cuál es la salida?
Un hecho tras otro conduce al país a una crisis sin precedentes desde hace décadas. Sólo que esta vez todas las partes involucradas en las cúpulas, perdieron la cabeza y el control. Con razón los griegos decían que cuando los dioses quieren perder a alguien, primero lo vuelven loco. La espantosa crisis económica mundial y la incapacidad de los capitalistas para entenderla, por no hablar de cómo salir de ella, está centrifugando partidos e instituciones.

Francia: se está preparando una huelga general masiva
El 9 de marzo medio millón de jóvenes y trabajadores se lanzaron a las calles de toda Francia protestando contra los ataques sin precedentes a la legislación laboral por parte del gobierno “socialista”. Esta movilización fue seguida por otras protestas el 17 de marzo.

Alemania: Las elecciones en los Estados revelan un terremoto político y turbulencia
Un terremoto político sacude a Alemania al haber conseguido el partido de derechas racista AfD, ("Alternativa para Alemania"), resultados sorprendentes de dos dígitos en las recientes elecciones locales y en varios Estados (regiones).

Brasil: el arresto de Lula – declaración de la Izquierda Marxista
La Policía Federal llegó a la casa del ex presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, a las 6 de la mañana del viernes 4 de marzo, para ejecutar una orden de arresto, ordenándole presentarse ante el juez para declarar. Lula fue liberado 3 horas más tarde y aún no ha sido acusado.