
Bolivia: cabildos y la debacle de la izquierda
Los cabildos del jueves y la evolución de la crisis despejan y aclaran el panorama a todos los que quieran ver. Es necesario sacar conclusiones.

Revolución mundial
"Un fantasma recorre Europa". Con esta famosa frase, los autores del Manifiesto Comunista proclamaron el comienzo de una nueva etapa en la historia de la humanidad. Fue en 1848, un año de agitaciones revolucionarias en Europa. En la actualidad, un fantasma recorre, no sólo Europa, sino el conjunto del globo. Es el fantasma de la revolución mundial.

Gran Bretaña ante unas elecciones decisivas ¡A movilizarse por una victoria de Corbyn!
Las líneas de la batalla ya han sido trazadas. Gran Bretaña celebrará elecciones generales el 12 de diciembre. Esta será la elección más disputada en generaciones.

Argentina: Elecciones 2019 – ¡Preparar el futuro!
Mauricio Macri ha sido derrotado en las urnas. Sin lugar a dudas estas elecciones demostraron la voluntad de los trabajadores, los estudiantes y la juventud de poner fin a las políticas de ajuste.

Ni la represión ni las falsas concesiones frenan el levantamiento chileno
Más de un millón de personas se manifestaron en Santiago de Chile el viernes 25 de octubre en lo que se vino a llamar "La marcha más grande de Chile", y ciertamente lo fue, superando el cierre de campaña del NO en 1988 que congregó a un millón de personas. La movilización del viernes 25 de octubre, se repitió en ciudades y comunas de todo el país y se produce a una semana del estado de emergencia, la militarización de las calles y el toque de queda impuesto por el gobierno de Piñera. Un total de más de dos millones marcharon contra el régimen.

Gran Bretaña: fracturas, divisiones y parálisis – ¡luchar por elecciones generales, ya!
Se han abierto fracturas y divisiones en lo alto del gobierno Tory. Dada la parálisis en el parlamento, no saben qué camino tomar. Dependiendo del aplazamiento que ofrezca la UE al Brexit, están divididos entre tratar de seguir adelante con él o ir hacia elecciones anticipadas antes de navidad.

Irak: la explosión social en el orden del día
Desde el 1 de octubre, Irak ha protagonizado una serie de protestas masivas y radicalizadas. Primero en Bagdad, extendiéndose rápidamente por todo el país. Las fuerzas armadas y la policía irakíes respondieron con extrema violencia, provocando la muerte de al menos 150 personas (algunas fuentes afirman más de 300) y dejando heridas a más de 6.000. Sin embargo, la brutal respuesta no ha detenido las protestas. Éstas han disminuido desde el 8 de octubre, pero una nueva manifestación nacional está prevista para el 25 de octubre.

Canadá: La policía de Hamilton presenta cargos falsos contra un activista de Fightback ¡detengamos la persecución policial!
En la mañana del martes 22 de octubre, Max, un camarada de Fightback (la Corriente Marxista Internacional en Canadá) fue arrestado por policías vestidos de civil frente a su casa en Hamilton. Su familia fue obligada a ver cómo Max era esposado y forzado a subir al coche de la policía.

Bolivia: diez tesis urgentes sobre el resultado electoral
Al momento de escribir estas líneas, el cómputo oficial del voto alcanza el 83% del electorado y la ventaja de Evo sobre Mesa es inferior a los cinco puntos. Faltan al conteo aproximadamente un millón de votos, de pocas grandes ciudades como El Alto y de áreas rurales. Aun sin saber si habrá o no la segunda vuelta prácticamente anunciada la noche del domingo por el propio Órgano Electoral (OEP) hay algunos elementos que ya son claros. El MAS es el primer partido de Bolivia, pero Evo ha obtenido su peor resultado en 14 años, peor incluso que en el referéndum constitucional del 21F de 2016.

Estalla la revolución en Líbano: ¡abajo el régimen corrupto!
Un poderoso movimiento revolucionario ha estallado en el Líbano, abarcando todo el país y cambiando drásticamente la situación política.

Chile: alza del precio del transporte desata un levantamiento popular
¡Abajo el estado de emergencia!¡ Fuera Piñera! - El gobierno de los empresarios en Chile ha declarado la guerra a los pobres. Han decretado estado de emergencia y toque de queda en las principales ciudades. Una medida que no se veía desde 1987 en dictadura. Ya se confirman once muertos. El inmenso levantamiento popular ha puesto gravemente en jaque al gobierno que actúa desesperado. Se vive una movilización histórica no vista desde las protestas que tumbaron al dictador Pinochet.

Entrevista con un activista revolucionario irakí
A continuación, publicamos una entrevista con un activista kurdo-Irakí sobre la situación en Irak. Aunque no estamos de acuerdo con todas las conclusiones extraídas en la entrevista, seguimos pensando que será de interés para nuestros lectores. La entrevista se realizó en agosto: es decir, antes de las protestas actuales y antes de la formación de un nuevo gobierno en octubre. Sin embargo, brinda información de fondo muy interesante sobre los procesos que se están llevando a cabo hoy en Irak.