
La ‘Comunidad internacional’ se une a Turquía para aplastar a los kurdos en Afrín
El domingo 18 de marzo, la máquina de guerra turca, con el apoyo de las llamadas tropas rebeldes sirias, tomó el control de la ciudad de Afrín, de mayoría kurda, en el noreste de Siria. Por supuesto, mientras los medios de comunicación occidentales estaban ocupados condenando la ofensiva del régimen de Assad contra las fuerzas islamistas en Ghouta, un suburbio de Damasco, no prestaron atención alguna a la brutal embestida contra los kurdos, que nunca han atacado a Turquía.

Argentina a 42 años del golpe militar: Un fantasma recorre el mundo, el fantasma de la crisis capitalista
La crisis del capitalismo argentino se expresa en términos económicos en un retroceso de todas las variables de la economía, y en términos políticos en un ataque a todas y cada una de las conquistas logradas tras el Argentinazo de diciembre de 2001.

Grecia y Macedonia: ‘¡Unámonos contra nuestro enemigo común!’
Alek Atevik, miembro del Comité Central de la organización macedonia Levitsa (Izquierda) y una figura destacada de la sección yugoslava de la Corriente Marxista Internacional (CMI), habló con Epanastasi ['Revolución'] sobre los mitos nacionalistas y la necesidad de la solidaridad de clase internacionalista.

Brasil: La crisis en el Estado burgués y el asesinato de Marielle
De repente, pero sólo de repente, parece que todo el mundo está hablando de lo mismo: la muerte de Marielle Franco es inadmisible, es necesario defender la democracia. Pero las apariencias pueden ser engañosas y detrás de la aparente unanimidad, hay una brecha insalvable.

«Las guerras comerciales son buenas» – Trump amenaza la frágil economía mundial
En la última semana, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunció su intención de aumentar los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, amenazando con iniciar una guerra comercial peligrosa con el resto del mundo. Esta podría hundir a la economía mundial en otra profunda depresión. Los comentarios recientes de Trump en Twitter constituyen nada menos que una declaración de guerra comercial - del país capitalista más poderoso del mundo.

Elecciones en El Salvador: balance de una derrota anunciada
Las elecciones municipales y legislativas han sido un punto de inflexión en la lucha de clases, la derrota histórica que ha recibido el FMLN no tiene comparación alguna con ninguna de las elecciones legislativas y municipales pasadas, incluso los resultados son más crudos que los del año 2012 cuando se recibió un voto de castigo.

¿Cómo se combate al imperialismo? A propósito de los acuerdos PSUV-PPT y PSUV-PCV.
El pasado 26 de febrero, desde la sede del comité central del Partido Comunista de Venezuela en el Edificio Cantaclaro, se firmaría el acuerdo unitario PSUV-PCV a la vez que la tolda del gallo rojo proclamaría a Nicolás Maduro como su candidato a la presidencia de la república. Días antes, el 21 de febrero, pero esta vez desde el teatro municipal de Caracas, el PPT haría lo propio, completando así los partidos del Gran Polo Patriótico que apoyarían la candidatura del PSUV. De esta manera, se cierran las consultas de ambas toldas a su militancia, tanto la Asamblea del PPT como la XIV Conferencia de los comunistas.

Elecciones en Colombia: ¿Vienen tiempos peores?
Este año Colombia elige Presidente de la República, Vicepresidente, Senadores y Representantes a la Cámara: prácticamente dos tercios del poder político oficial que rige al país. Llama la atención de todos los sectores de la política nacional el ascenso en encuestas de Gustavo Petro. El país que una vez fue llamado “el Israel de Suramérica” ahora parece buscar un giro a la izquierda que atemoriza a la burguesía.

Elecciones italianas: el régimen sacudido hasta sus cimientos
Las elecciones italianas –un terremoto político en el verdadero sentido de la palabra– han producido lo que se había predicho durante mucho tiempo: un parlamento sin mayorías, sin ningún partido o coalición de partidos, capaz de formar un gobierno mayoritario. Los comentaristas burgueses serios han lamentado el hecho de que más del 50 por ciento del electorado votara por partidos "populistas" en contra del establishment, mientras que los partidos en los que el sistema ha descansado durante los últimos 25 años se han visto seriamente debilitados.

El escándalo de las ONG: haciendo rentable la pobreza
Un escándalo de abuso sexual que originalmente se centró en torno a Oxfam se ha extendido a muchas otras organizaciones de caridad, incluidas la Cruz Roja y Unicef. Esto ha iluminado el mundo opaco de las grandes organizaciones de caridad, revelando que estas organizaciones son parte del sistema capitalista que pretenden estar en una misión para hacer justicia. En realidad, se alimentan de la pobreza y de la conciencia pública sobre la misma, sin hacer nada para ponerle fin.

Siria: la barbarie de la guerra y la hipocresía imperialista
Después de todo el alboroto, la ruidosa propaganda y las maniobras en Naciones Unidas, el llamado alto al fuego sirio se ha derrumbado de manera repentina, vergonzosa e irrevocable. En realidad, era un aborto que estaba muerto incluso antes de que naciera.

Cinco años después: el legado revolucionario de Hugo Chávez
Han pasado cinco años desde la muerte de Hugo Chávez. Lo conocía desde hacía casi diez años y sentía un gran respeto por su valor, honestidad y dedicación en la lucha contra la opresión y la explotación. Por esto se ganó el odio de todas las fuerzas de la vieja sociedad: los banqueros, los capitalistas y terratenientes, los imperialistas, la CIA y, por supuesto, la llamada "prensa libre" que no es más que la boquilla servil del viejo orden.