Marxismo versus Interseccionalidad

La crisis del capitalismo ha dado lugar a un clima de cuestionamiento y movimientos de masas en todo el mundo. Desde el movimiento de los Indignados en España, hasta la ocupación de la Plaza Syntagma, en Grecia y, más recientemente, el de la Nuit Debôut en Francia, los jóvenes comienzan a actuar y desafiar al sistema capitalista. Como parte de este estado de ánimo general, en los últimos años también han aparecido varios movimientos espontáneos contra las múltiples formas de opresión, que diferentes capas de la clase trabajadora experimentan bajo el capitalismo.

Artículo original publicado por Fightback, Canada

coca cola ere

La clase trabajadora recupera el pulso – El gobierno del PP acentúa su declive

Editorial Lucha de Clases nº43

La actualidad política está marcada por las consecuencias del atentado yihadista de agosto en Barcelona, la situación en Catalunya y el comienzo de un declive claro del gobierno del PP. En paralelo, vemos un resurgimiento incuestionable de las luchas obreras. Rajoy está tratando desesperadamente de capitalizar a su favor los dos primeros aspectos de la manera más vergonzosa y ruin para apuntalar su debilidad, pero la situación social y económica, más la corrupción desaforada de su partido y sus políticas reaccionarias, limitan sus posibilidades de revertir la situación.

cartel lleida

El referéndum del 1 de octubre y el derecho de autodeterminación de Catalunya: una tarea revolucionaria

Sí al referéndum, no a la represión del Estado español

Para la clase dominante española, la unidad de España es un principio sacrosanto que defiende a capa y espada por encima de la voluntad de millones de personas, obligadas a formar parte de un Estado que se arriesga a convertirse en una jaula de naciones. El carácter autoritario y opresivo del régimen del 78 se ve más claramente que ninguna parte en esta cuestión, en los ataques constantes a la voluntad democrática del pueblo catalán, pisoteada y menospreciada sistemáticamente por el gobierno central reaccionario del PP.

80º aniversario del Guernica, una obra maestra del arte contemporáneo y del arte comprometido políticamente

Este  año se cumple el 80º aniversario de una de las obras de arte más importantes del siglo XX: el Guernica, de Pablo Picasso. Sin duda, se trata de una obra icónica contra la barbarie de la guerra pero no de “cualquier guerra”, como les gusta afirmar a los especialistas convencionales del establishment, sino contra las guerras de los poderosos que persiguen la opresión, la esclavización y el asesinato en masa de la gente común y corriente.

Turismo, precariedad y gentrificación: la nueva cara del capitalismo español

Una de las cuestiones políticas más candentes de este verano está siendo, sin duda, el turismo, y la dependencia de la economía española en este sector. La polémica ha tenido como epicentro a Barcelona, a raíz de las numerosas protestas que allí han tenido lugar y de la magnitud particularmente grave que ha adquirido el problema en esta ciudad. La intensidad que ha alcanzado este debate muestra que la problemática va más allá del turismo como tal, y plantea cuestiones como la naturaleza de la recuperación económica, la precariedad laboral y habitacional, o la gentrificación de los barrios obreros y populares.

Revolución y Contrarrevolución en España – ¿Por qué perdimos la Guerra Civil?

A treinta años de la caída de la URSS: ¿Cómo y por qué sucedió?

¿Por qué la clase obrera es más fuerte que nunca?

Un mundo en llamas – Perspectivas internacionales de la Corriente Marxista Internacional (CMI).

La construcción del partido revolucionario

Alan Woods presenta «La gran traición: análisis marxista de un testigo ocular de la Transición»