photo 2017 03 07 19 46 57

¡Nueva edición del Manifiesto Comunista!

Lucha de Clases presenta su edición del "Manifiesto del Partido Comunista", de Marx y Engels, la obra fundacional del movimiento marxista internacional. Esta edición incluye un prologo de Alan Woods, los prefacios históricos de Marx y Engels y el folleto de Federico Engels, "Principios del comunismo".

La Revolución de Febrero de 1917: Asaltando el Cielo

La Primera Guerra Mundial se estaba convirtiendo en una catástrofe para Rusia. Desde la línea del frente llegaban las noticias de una derrota tras otra. El colapso de la economía produjo escasez de pan. Multitudes de mujeres hambrientas y desesperadas hacían cola fuera de las tiendas esperando el pan que nunca llegaba. Pero en los estamentos superiores de la sociedad rusa las cosas eran muy diferentes.

La lucha contra violencia hacia las mujeres – un movimiento internacional en busca de la revolución

Este 8 de marzo en Italia no será el mismo que el de otros años. Vivimos en un sistema que ya no es capaz siquiera de garantizar condiciones de vida dignas para la mayoría de la gente y esto se refleja en particular en la terrible situación a la que se enfrentan las mujeres.  En los últimos meses, sin embargo, en docenas de países de todo el mundo hemos visto a cientos de miles de mujeres expresar su ira contra el sistema, y ​​tomar las calles en defensa de sus derechos.

sucesos vitoria aniversario

41 años del asesinato impune de cinco trabajadores en Vitoria

3 de marzo. pan, trabajo, techo, justicia y dignidad

Cuarenta y un años después seguimos reclamando justicia para los cinco trabajadores asesinados, reivindicando el reconocimiento de nuestra aportación a la recuperación de las libertades, y socializando las lecciones de una lucha en condiciones extremas bajo la dictadura.

L T

Qué consiguió la Revolución Rusa y por qué degeneró

Este año se cumple el centenario de la Revolución de Octubre. Los apologistas del capitalismo, y sus fieles ecos en el movimiento obrero, tratan de consolarse con el pensamiento de que el colapso de la URSS significó la desaparición del socialismo. Pero lo que fracasó en Rusia no fue el socialismo sino una caricatura del socialismo. Al contrario de las repetidas calumnias, el régimen estalinista fue la antítesis del régimen democrático establecido por los bolcheviques en 1917.

logo 2

En defensa de la Revolución Rusa

Hace cien años, la revolución rusa sacudió el orden mundial capitalista hasta sus cimientos. Aquí, por primera vez en la historia, los obreros rusos, dirigidos por Lenin y el partido bolchevique, tomaron el poder en sus propias manos.Las clases dominantes nunca han perdonado esto.

Revolución y Contrarrevolución en España – ¿Por qué perdimos la Guerra Civil?

A treinta años de la caída de la URSS: ¿Cómo y por qué sucedió?

¿Por qué la clase obrera es más fuerte que nunca?

Un mundo en llamas – Perspectivas internacionales de la Corriente Marxista Internacional (CMI).

La construcción del partido revolucionario

Alan Woods presenta «La gran traición: análisis marxista de un testigo ocular de la Transición»