Acerca de Pablo J. García Delgado

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Pablo J. García Delgado contributed 828 entries already.

Entradas de] Pablo J. García Delgado

Ahora Madrid, los límites del reformismo municipal y la tensión generacional con la Cultura de la Transición

La reciente decisión de Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, de aceptar las exigencias de Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, respecto al presupuesto municipal, es la última muestra de la política institucionalista llevada a cabo por el equipo de Ahora Madrid cercano a la propia alcaldesa, que  dentro de los límites del reformismo lo alejan del “cambio” prometido hace apenas dos años.

Ataques terroristas en Egipto: ¿Quién tiene la culpa?

Egipto fue sacudido ayer [domingo 9 de abril, NdT] por atentados suicidas en importantes ciudades que dieron como resultado, al menos, 45 muertos y más de 100 heridos. En la segunda ciudad del país, Alejandría, tuvo lugar un ataque en la entrada de la catedral de San Marcos con el resultado de 16 personas muertas. Dos horas antes en Tanta, una ciudad en el delta del Nilo, un atentado con bomba en una iglesia mató a 29. Hay informes no confirmados de más ataques a iglesias en todo el país.

El meteórico ascenso de Mélenchon en las elecciones presidenciales francesas – la clase dominante entra en pánico

Las últimas tres semanas han visto una rápida progresión del candidato de La Francia Insumisa en las encuestas para las elecciones presidenciales: de estar en el quinto lugar con alrededor del 11%, a estar tercero con más del 18% en la actualidad. Este rápido aumento se ha visto acompañado de una disminución lenta pero constante de la intención de voto para los dos candidatos mejor situados, la ultraderechista Le Pen (de un máximo del 28% hasta el 24%) y el liberal thatcherista Macron (de un máximo del 26% al 23%).

Gran Bretaña: Se inicia el Brexit – ¡Luchar por una Europa socialista!

La suerte está echada. La primera ministra, Theresa May, ya firmó la carta que le fue entregada al Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, con la que se anuncia el inicio de las negociaciones del brexit. La misiva, en la que se invoca el artículo 50 del Tratado de Lisboa, marca un punto de no retorno tanto para el capitalismo británico como para el europeo.

Trump y los Republicanos son derrotados ante la caída del “TrumpCare”

La administración Trump y la bancada Republicana en el Congreso han sufrido una derrota tras el desplome de su propuesta de “Revocar y reemplazar el ObamaCare”, el programa sanitario aprobado por el anterior gobierno de Obama. Hablando históricamente, un nuevo presidente tiene mayor fuerza en los primeros 100 días de gobierno. Trump ha estado menos de 65 días sin ninguna victoria y ahora con una gran derrota.

El sistema educativo y el movimiento estudiantil

El sector educativo, junto a la sanidad, es uno de los sectores más afectados, debido a la crisis económica. Con ataques constantes a la educación por parte del gobierno central, cada vez menos familias obreras pueden costear la educación de sus hijos, menos aún dotarlos de estudios superiores o universitarios. Los aumentos en las tasas universitarias, el 3+2 o la tan polémica LOMCE han hecho que los estudiantes, una vez más, salieran a las calles, el 9 de marzo a nivel nacional, y  el 23 de marzo a nivel de Euskal Herria.

Catalunya: sobre la formación de Un País En Comú – Un nacimiento con dificultades

Hace unos meses se anunciaba la hoja de ruta para la construcción del nuevo sujeto político en Catalunya. El proceso se termina este 8 de abril con una gran asamblea en Barcelona. El proceso ha tenido su momento álgido en la polémica entre PODEM y el resto de fuerzas políticas que forman Un País en Comú (UPEC). Antes de que culmine el proceso de formación del nuevo sujeto político, es necesario hacer un balance del mismo.

Centenario de la Revolución Rusa. Parte II: La llegada de Lenin y las Jornadas de Abril

Las tareas inmediatas de la revolución rusa eran de carácter democrático-burgués: instaurar una república democrática que pusiera las bases para un desarrollo avanzado de la industria y la cultura. Pero la burguesía rusa, débil, había llegado tarde al desarrollo histórico, constreñida en su avance por las burguesías más fuertes de Europa y Norteamérica.

Cassandra, Carrero Blanco y la Audiencia Nacional

La condena de un año de cárcel, y siete de inhabilitación absoluta, a Cassandra Vera por tuitear chistes sobre el atentado a Carrero Blanco, vuelve a destapar los vínculos del aparato del Estado con el Franquismo, así como los efectos de la legislación represiva que, con la excusa de la lucha contra ETA, pusieron en marcha los gobiernos del PP y el PSOE en las últimas décadas.

Trump y la explosiva crisis política en EEUU

En ciertas condiciones, todas las cosas pueden transformarse en su contrario. Antes de la llegada de su último huésped, la Casa Blanca había sido durante mucho tiempo un símbolo de la inmensa estabilidad y confianza del régimen político de los EEUU. Hoy está en el centro de una tremenda crisis política.

Los golpistas Imperialistas aúllan sobre un golpe de estado – ¿Qué está sucediendo realmente en Venezuela?

Declaración de la Corriente Marxista Internacional

“¡Golpe de estado en Venezuela! ¡Maduro concentra todo el poder!” A sólo unos días del 15º aniversario del golpe de estado contra el presidente democráticamente electo Hugo Chávez (del 11 al 13 abril de 2002), los mismos que lo llevaron a cabo (la oligarquía venezolana, sus amos en Washington y sus perros falderos en Buenos Aires, Brasilia, Santiago de Chile y Lima, jaleados por la jauría mediática en Madrid y EE.UU.) ahora están gritando y aullando como hienas contra un supuesto “auto golpe de Estado” del presidente Maduro.