Acerca de Jon (Vitoria-Gasteiz)

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Jon (Vitoria-Gasteiz) contributed 176 entries already.

Entradas de] Jon (Vitoria-Gasteiz)

Muere el torturador “Billy el Niño”. Sus crímenes y los del franquismo siguen vivos

El pasado jueves 7 de mayo murió a causa del coronavirus el expolicía Antonio González Pacheco, más conocido como Billy el Niño. Acusado de numerosas torturas, se trataba de una de esas reminiscencias del franquismo que todavía perviven hoy, hasta que se encontró con el virus que todos sufrimos en mayor o menor medida. La monstruosidad de sus actos no le convirtió en inmortal, pero la “democracia” sí le salvó de sus acusaciones de forma cómplice.

Ante las nuevas incursiones mercenarias ¡Cárcel a los golpistas!

La madrugada del 3 de mayo, cuerpos de la armada venezolana y de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES) frustraron una incursión marítima de mercenarios en las costas de Macuto, Estado La Guaira, quienes pretendían poner en marcha acciones terroristas y desestabilizadoras, así como un posible magnicidio contra el Presidente Nicolás Maduro. Esta acción ha sido reivindicada por Jordan Groudreau, ex boina verde y actual «contratista de seguridad» estadounidense, quien entrenaba a agrupaciones de voluntarios y militares venezolanos desertores en Colombia para realizar operaciones terroristas en Venezuela. Este personaje a su vez señaló la activación de varias células armadas ya insertas en el país y los nexos directos que sostuvo con Juan Guaidó, a través de un contrato por 212 millones de dólares para ejecutar tales acciones, que la marioneta imperialista incumplió.

Gran respuesta de solidaridad contra los despidos y sanciones en Procavi ¡Participa tú también!

Casi 200 apoyos hemos recibido provisionalmente contra la represión patronal. Y la campaña continúa. En Procavi, una de las principales cárnicas del país, han despedido a 3 trabajadores afiliados al SAT y sancionado con un mes de empleo y sueldo a la delegada de prevención de riesgos laborales, también del SAT, por reclamar medidas de seguridad para minimizar el riesgo de contagio y un plus del 30% del salario base.

Educación bajo el COVID-19: programar ya una respuesta para el próximo curso – Luchar contra toda selectividad académica y social

El gobierno anunció el 15 de abril que el tercer trimestre del curso escolar se dedicaría a actividades de refuerzo educativo. Igualmente, aconsejó a las autoridades educativas que la norma en las evaluaciones de final de curso sea el promocionar de curso, salvo en caso “muy excepcionales”. Esta apuesta por una mayor “comprensividad” es muy positiva. Ahora bien, creemos que hay algunas debilidades en la norma aprobada.

Los efectos del covid-19 en la educación de nuestros hijos

El 14 de marzo iniciamos un periodo de confinamiento del que conocíamos la fecha de inicio pero no la fecha de finalización. El viernes anterior, alumnado y profesorado dejamos los centros de forma sorpresiva sin poder planificar ni coordinar el seguimiento de las clases y con la incertidumbre creada por una situación nunca vivida hasta ahora por nuestra generación.

Ellos y nosotros: los ricos y los pobres durante la pandemia

Mientras la pandemia de COVID-19 continúa, nos dicen: «el virus no discrimina – ricos y pobres por igual, estamos todos juntos en esto». Sin embargo, la realidad es que la élite privilegiada, que goza de una relativa seguridad, espera que los trabajadores se arriesguen a infectarse para que ella siga obteniendo beneficios. Este virus está exponiendo la naturaleza podrida y despiadada del sistema capitalista, donde la prioridad son los beneficios y no las vidas humanas.

Falsa paralización de la actividad no esencial – los beneficios empresariales se anteponen a la salud

El pasado domingo 29 de marzo se publicaba en el BOE el decreto por el cual se restringía algo más la actividad productiva. Desde el Gobierno hablan de “cese de toda actividad no esencial” con el objetivo de reducir la movilidad a niveles de fin de semana pero ¿realmente está la actividad productiva reducida al mínimo indispensable?