Ferroser

Éxito de la huelga de Ferroser en la fábrica de Michelín-Vitoria

A las 5 de la madrugada del día 15 de noviembre, con un frio intenso, se fue formando el piquete de trabajadores de las diversas subcontratas de Ferroser en las puertas de la fábrica de Michelín-Vitoria. El ambiente era de expectación y confianza.

canldes blackout Public Domain Pexels.com

El capitalismo mata: un ejemplo más de la necesidad de nacionalizar las compañías eléctricas

Una anciana de 81 años muere en incendio provocado por una vela que utilizaba por el corte del suministro de electricidad

Una mujer de 81 años murió en un incendio en su piso en Reus en las primeras horas del martes 15 de noviembre. El fuego fue causado por una vela que tenía junto a su cama. Hace dos meses, la compañía de electricidad Gas Natural le había cortado el suministro al no poder pagarlo. Este trágico incidente revela la barbarie de un sistema que pone el beneficio privado por encima de las necesidades de las personas y pone de relieve el impacto brutal que la crisis del capitalismo está teniendo en millones de familias en España.

IMG 20161112 WA0006

Huelga en las empresas de Ferroser (del grupo Ferrovial) de la fábrica de Michelín Vitoria

Hoy martes día 15, los trabajadores de Ferroser estamos en huelga. A los pocos días de la muerte en accidente de trabajo de nuestro compañero Jorge, ocurrió un nuevo accidente. A un trabajador que llevaba apenas un mes en la empresa se le cayó un pistón y al intentar cogerlo le cortó el tendón del bíceps. La sordera de la empresa ante las reclamaciones de los trabajadores y los sindicatos con respecto a la precariedad, la carencia de formación en los puestos y la falta de medidas de seguridad, han provocado la necesidad de conseguirlas por medio de la lucha. Esta actitud patronal de tratarnos como ganado es más lacerante, si tenemos en cuenta el beneficio neto que el grupo empresarial ha declarado en el primer semestre de 2016, 189 millones de euros. Esto es lo que cuenta, la obtención de beneficios. La salud de los trabajadores no puede ser un obstáculo para ello. A esta situación hemos dicho basta.

fabricamercedes 253x190

Carta a los trabajadores de Mercedes Benz-Vitoria

Soy un trabajador que estoy entre decepcionado y sorprendido. Lo estoy porque observo, por un lado, cómo le va a nuestra empresa. Según los datos que hizo público el sindicato ELA, a nuestra empresa le va maravillosamente bien, con un beneficio acumulado en los últimos tres años de 181,7 millones de euros. Información que se complementa perfectamente con la reducción de los costes de personal sobre ventas, año tras año. Lo que implica que de la riqueza producida por nosotros cada vez percibimos menos. La buena situación de la empresa no se ha reflejado en la plantilla, no se han incrementado los salarios, ni pluses, ni la paga de beneficios, que es ridícula en comparación con los beneficios que está obteniendo la factoría.

IMG 20161101 WA0001

La precariedad laboral mata

Bajo este lema nos hemos concentrado indignados los 300 trabajadores de Ferroser -subcontrata en la factoría de Michelin-Vitoria-, hoy 28 de octubre en la puerta principal de la fábrica, y posteriormente nos hemos manifestado en el centro de la ciudad frente a la sede de la patronal, atendiendo la convocatoria de paro de los Comités de Empresa de Ferroser y Michelin, paro que ha sido total en la subcontrata y con importante seguimiento en la multinacional.

30014288824 e0fddc367d z

Investidura de Rajoy – Comienza la resistencia contra el gobierno de la derecha y sus cómplices

Mariano Rajoy Brey ha sido elegido presidente del gobierno con el apoyo de Ciudadanos y la abstención vergonzosa de 68 diputados del PSOE. Se trata del presidente investido con menor apoyo parlamentario y popular de la historia reciente del Estado español. El gobierno que se forme ahora llevará adelante el programa de ajuste impuesto por la troika y que caerá de nuevo sobre las espaldas de la juventud y las familias trabajadoras. Al mismo tiempo, decenas de miles de personas se manifestaban por las calles de Madrid, convocadas por la Coordinadora 25S, en lo que es el comienzo de la resistencia contra el nuevo gobierno de la burguesía.

635862502891076353 2 302x302

Procesos asamblearios en Podemos – La necesidad del programa

A principios de noviembre se renuevan los consejos ciudadanos autonómicos de Podemos en Andalucía, Extremadura, la Comunidad de Madrid, al mismo tiempo que en una docena de ciudades. Estos son los primeros procesos orgánicos que afronta la organización una vez acabado el ciclo electoral.

1350233367931educacion 640c4

LOMCE: Ni paralización ni insumisión, ¡Derogación!

La implantación de la LOMCE en los centros educativos con la realización de las primeras reválidas, está causando un rechazo frontal por parte de toda la comunidad educativa. La mayoría de las comunidades autónomas están en contra de estas pruebas de final de etapa —que examinan a los alumnos de 4º de la ESO (15 años y 16 años) y de 2º de Bachillerato (17 y 18). Muchas han anunciado que las recurrirán, igual que el sindicato CC OO. Según una encuesta de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el 80% de los docentes rechaza estas pruebas que sólo otros cinco países europeos aplican en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. El propio Ejecutivo del PP negoció dejar sin efecto las reválidas de ESO en el pacto con Ciudadanos que acabó en una investidura fallida.

Sindicato Estudiantes prepara asambleas huelga TINIMA20140319 0709 5

Ni LOMCE ni Reválidas ¡Todos a la huelga del 26 de Octubre!

El 26 de octubre nos enfrentamos a una jornada de movilización de vital importancia: Los sindicatos mayoritarios, las mareas verdes y movimientos en defensa de la educación pública, el Sindicato de Estudiantes (SE) y otras organizaciones estudiantiles, se unen en una huelga general educativa, principalmente en las enseñanzas medias, aunando los esfuerzos de padres, profesores y alumnos.

michelín

La realidad que se vive en los centros de trabajo: dos cartas de trabajadores de Michelín

La realidad diaria de los trabajadores en los centros de trabajo se hace cada vez más dura, la profundidad de la crisis, las reformas laborales, el paro masivo, el colaboracionismo con las empresas de los aparatos sindicales, ha permitido elevar la explotación de la mano de obra hasta límites insoportables. No sólo en las pequeñas empresas donde la organización sindical es más difícil, también, lo demuestran estas cartas, en grandes empresas como es la factoría de Michelín de Vitoria en la que trabajan 3.200 operarios, sin contar las subcontratas; y en la Renault, como nos estremecimos al escuchar el audio del trabajador con su encargado, retratan el ambiente que se vive en los centros de trabajo. Difundimos estas cartas de trabajadores de Michelín, publicadas en junio de 2016 en "La leñera", órgano de la CGT-Michelín de Vitoria-Gasteiz.
ronald mcdonald

Restaurantes McDonalds: Happy sonrisas cara al público, látigo con la plantilla

Vivo en la tierra más al sur de Europa, Andalucía. Donde el paro juvenil (18-25 años) es el 55% el registrado, cifra que asciende al 65% según algunos estudios incluyendo el paro no registrado. Las siguientes preguntas que hay que hacerse son ¿qué tipo de trabajo hay para los jóvenes ocupados? ¿Qué tipo de preparación hay para darles oportunidades de incorporarse al mercado laboral?

6117 15116622217

Crisis y giro a la derecha en el PSOE – Unidos Podemos debe ofrecer una alternativa de izquierdas y socialista

La dimisión de Pedro Sánchez de la secretaría general del PSOE, tras el golpe palaciego organizado por el ala más derechista del partido, coloca al partido socialista en la crisis más grave desde 1979, cuando Felipe González impuso el abandono del marxismo del ideario del partido. Pero entonces, el grueso del aparato estaba firmemente unido y los militantes y votantes mantenían, pese a todo, altas expectativas en el futuro del PSOE. Hoy, en cambio, el aparato está seriamente fracturado, el partido tiene una base militante mucho más reducida y el menor apoyo social de toda su historia, y las capas más vibrantes y honestas que permanecen de su militancia y electorado han percibido este golpe como una traición y un apoyo a la investidura del gobierno de Rajoy. Unidos Podemos debe sacar las conclusiones correctas de todo esto.