El sistema educativo y el movimiento estudiantil

El sector educativo, junto a la sanidad, es uno de los sectores más afectados, debido a la crisis económica. Con ataques constantes a la educación por parte del gobierno central, cada vez menos familias obreras pueden costear la educación de sus hijos, menos aún dotarlos de estudios superiores o universitarios. Los aumentos en las tasas universitarias, el 3+2 o la tan polémica LOMCE han hecho que los estudiantes, una vez más, salieran a las calles, el 9 de marzo a nivel nacional, y  el 23 de marzo a nivel de Euskal Herria.

Catalunya: sobre la formación de Un País En Comú – Un nacimiento con dificultades

Hace unos meses se anunciaba la hoja de ruta para la construcción del nuevo sujeto político en Catalunya. El proceso se termina este 8 de abril con una gran asamblea en Barcelona. El proceso ha tenido su momento álgido en la polémica entre PODEM y el resto de fuerzas políticas que forman Un País en Comú (UPEC). Antes de que culmine el proceso de formación del nuevo sujeto político, es necesario hacer un balance del mismo.

Centenario de la Revolución Rusa. Parte II: La llegada de Lenin y las Jornadas de Abril

Las tareas inmediatas de la revolución rusa eran de carácter democrático-burgués: instaurar una república democrática que pusiera las bases para un desarrollo avanzado de la industria y la cultura. Pero la burguesía rusa, débil, había llegado tarde al desarrollo histórico, constreñida en su avance por las burguesías más fuertes de Europa y Norteamérica.

carrero

Cassandra, Carrero Blanco y la Audiencia Nacional

La condena de un año de cárcel, y siete de inhabilitación absoluta, a Cassandra Vera por tuitear chistes sobre el atentado a Carrero Blanco, vuelve a destapar los vínculos del aparato del Estado con el Franquismo, así como los efectos de la legislación represiva que, con la excusa de la lucha contra ETA, pusieron en marcha los gobiernos del PP y el PSOE en las últimas décadas.

ETAren armagabetzearen aurrean PPren gobernuaren eta espainiar eskuinaren zinismoa

ETAk apirilak 8rako egiaztatzaile internazional talde batekin adostu duen baldintzarik gabeko armen entregatzea, duela 5 urte baino gehiago hartutako armagabetzearen erabakiari begira, pausu kontsekuente bat da. Ekintza honen bidez, ETAk eta ezker abertzalearen osotasunak hauen helburuak lortzeko  bide politikoetatik soilik borrokatzeko borondatea berretsi dute.

Marxismo y filosofía

La actitud de los científicos y de muchas otras personas en estos días con respecto a la filosofía suele ser de indiferencia o incluso desprecio. En lo que se refiere a la filosofía moderna, esto es bien merecido. Durante los últimos veinticinco años, el reino de la filosofía se asemeja a un desierto árido con sólo un rastro ocasional de vida. El tesoro del pasado, con sus antiguas glorias y destellos de brillantez, parece totalmente extinguido. La búsqueda de cualquier fuente de iluminación en esta tierra baldía será en vano.

El siguiente artículo fue publicado en el primer número de la nueva revista teórica marxista pakistaní, Lal Salaam.

manifestacion rusa

Centenario de la Revolución Rusa. Parte I: La revolución de febrero y la caída del zar

 

Este año se cumple el centenario de la Revolución Rusa: el acontecimiento más importante habido en la historia de la humanidad hasta la fecha. Por vez primera, dejando a un lado la experiencia efímera pero gloriosa de la Comuna de París, millones de oprimidos derribaron a sus opresores y se propusieron edificar una sociedad justa, igualitaria y verdaderamente humana, una sociedad socialista. Para conmemorar este gran acontecimiento, Lucha de Clases publicará una serie de artículos a lo largo del año, que seguirán cronológicamente las etapas más relevantes de la Revolución Rusa.

La derecha, en misa y repicando

Una iniciativa parlamentaria de Unidos Podemos para suprimir la misa dominical de la parrilla de TVE -una cadena pública- ha movilizado a la derecha en defensa de la Santa Madre Iglesia. Muchos que, tal vez, ni se acordaban de la existencia de esa cita semanal con la eucaristía en La 2, se sentaron disciplinadamente ante el televisor el domingo 12 de marzo, a las 12 del mediodía, consiguiendo que la retransmisión de la Santa Misa batiera un record de audiencia sin precedentes en las últimas décadas.

El cinismo del gobierno del PP y de la derecha española ante el desarme de ETA

La entrega incondicional por ETA de su arsenal de armas a un grupo de verificadores internacionales, anunciada para el 8 de abril, es un paso consecuente con su decisión manifestada hace más de 5 años de abandonar definitivamente la lucha armada. Con este acto, ETA y el conjunto de la izquierda abertzale insisten en reafirmar su voluntad de luchar por sus objetivos a través de medios puramente políticos.

Orgullo de clase: La nueva generación de obreros y la antigua se abrazan en el camino

Publicamos la carta de una lectora que nos parece interesante de difundir sobre un ejemplo de la solidaridad naciente hacia la lucha de los trabajadores precarizados más jóvenes por parte de la generación anterior que aún ostenta ciertos derechos laborales conquistados en décadas anteriores, dentro de la misma empresa.

21310 estibadores

El conflicto de los Estibadores y la liberalización del sector

El conflicto sobre el modelo de contratación de la estiba sigue abierto sin que de momento en las negociaciones se haya llegado a ningún tipo de acuerdo entre gobierno, patronal y sindicatos. El gobierno del PP intenta debilitar y dividir la unidad de los trabajadores en esta lucha ofreciendo un plan de prejubilaciones a los estibadores para llegar a un acuerdo a partir de los 50 años con el 70% del sueldo.