Solidaridad con los trabajadores de Zumosol ¡Nacionalización y puesta en producción para el interés social!

Los trabajadores de la famosa marca de zumos, Zumosol, llevan desde noviembre de 2021 acampados en las instalaciones de la planta industrial en Palma Del Río, Córdoba, para evitar que la empresa dueña en estos momentos, el grupo turco Toksöz, venda el equipo y la fábrica quede abandonada, que además ha dado de baja a los trabajadores tras solicitar varios ERTES rechazados por la junta de Andalucía adeudándoles 11 nóminas.

Extender y unificar las luchas por el salario

Editorial Lucha de Clases nº86 - En el momento de imprimir esta revista, se anunciaba una subida de precios interanual hasta junio de más de un 10%, la mayor en 40 años. Los patrones se muestran inflexibles tratando de imponer aumentos raquíticos. Estallan luchas obreras, pero cada una de ellas lo hace a espaldas de las demás ¿Qué tareas debe plantearse el movimiento obrero del Estado español en esta situación?

Masacre en la valla de Melilla: el gobierno y la burguesía española, responsables

En la madrugada del viernes 24 de junio se produjo un intento multitudinario de saltar la valla de Melilla y cruzar al otro lado de la frontera por parte de varios cientos de migrantes, que resultó en la muerte de 37 personas confirmadas hasta ahora, según una ONG local, y 76 heridos, 13 de ellos graves. Este hecho se produce apenas unos meses después de la ratificación de las nuevas relaciones entre el gobierno español y la dictadura marroquí.

Entrevista con un científico represaliado por la lucha contra el cambio climático: “La implicación del movimiento obrero es radicalmente necesaria”

El pasado 15 de junio, catorce científicos fueron detenidos por la Brigada de Inteligencia y la Brigada Antiterrorista de la Policía Nacional por la acción que tuvo lugar en el Congreso el 6 de abril de este año; una acción no violenta en la que se utilizaron elementos degradables para protestar en la escalinata del Congreso de los Diputados.

Carnaval de Cádiz 2022: paso a la juventud, paso a la mujer trabajadora

En dos entregas ha transcurrido este Carnaval de 2022. La decisión, motivada por la pandemia, de atrasar la fecha del concurso y del Carnaval oficial ha motivado una “escisión” entre las agrupaciones del teatro y de la calle. Este Carnaval deja, además, un magnífico nivel en comparsas con nuevas voces y un cuarteto histórico; y al mismo tiempo hemos vuelto a ver un repaso cantado de la situación política y social y de los anhelos y esperanzas de la clase obrera de la Bahía.

Elecciones andaluzas: el hundimiento de la izquierda da la mayoría absoluta al PP

Con una baja participación similar a la de las autonómicas de 2018 (un 58% del censo andaluz, un 56% si incluimos a los censados en el extranjero), las elecciones andaluzas del 19 de junio dejan la primera mayoría absoluta del PP en la historia de la autonomía y el mayor desastre para la izquierda en la historia andaluza. Vox, pese a aumentar levemente en votos y escaños respecto a 2018, pierde cuatrocientos mil votos respecto a las generales de 2019, y ha quedado reducido a la impotencia; mientras que Ciudadanos ha desaparecido del mapa político andaluz.

La reforma laboral y la contratación indefinida ¿Qué hay detrás?

El Gobierno ha salido al paso de las estadísticas de empleo del pasado mes de abril para celebrarlas de manera triunfalista. El mensaje de la vicepresidenta segunda, ministra de trabajo y líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, es que ya tenemos las primeras evidencias del éxito de su reforma laboral. Sin embargo, la palabra más repetida, no por marxistas, sino por analistas reformistas de estadística y derecho laboral es cautela.