
2008-2018: la década perdida del capitalismo
Hace diez años, el 15 de septiembre de 2008, Lehman Brothers (uno de los bancos de inversión más grandes y longevos del mundo) presentaba su declaración formal de quiebra después de verse inmerso en la crisis de las hipotecas de alto riesgo.

La revolución de 1868. Hace 150 años los borbones huyeron de España (2ª parte)
La insurrección republicana de 1869 y la monarquía de Amadeo I
Publicamos la segunda entrega dedicada a conmemorar la revolución de 1868, "La Gloriosa". En esta segunda parte abordamos el período que va desde la insurrección republicana de otoño de 1869 hasta la víspera de la proclamación de la I República, en febrero de 1873.

Caos climático: la culpa es del capitalismo
Este verano en todo el planeta ha sido uno de los veranos meteorológicos más inusuales y extraños. Ya no es el cambio climático una cosa del futuro. Desde California hasta el Círculo Polar Ártico, las temperaturas excepcionales están creando potenciales polvorines a punto de estallar. En Grecia, 91 personas murieron en un incendio espantoso. En Japón, al menos 77 personas han muerto y más de 30.000 han ingresado al hospital por golpes de calor, asimismo 54 personas murieron por el calor en Quebec, Canadá.

Franco y el “Valle de los Caídos” – Exorcizar el franquismo del Estado español, una tarea revolucionaria

Los orígenes del trotskismo
"La Oposición de Izquierda Internacional se desarrolla en medio de profundas crisis que arrojan en brazos del pesimismo a los pusilánimes y a los miopes. En realidad, estas crisis son absolutamente inevitables. Basta con leer atentamente la correspondencia de Marx y Engels o estudiar seriamente la historia del desarrollo del Partido Bolchevique para comprender qué difícil, complejo y contradictorio es el proceso de formar cuadros revolucionarios".

La Ley del Estado de la Nación Judía, de Netanyahu, consagra la discriminación en la Constitución de Israel
Se está armando un gran escándalo por lo que se puede y no se puede decir sobre el Estado de Israel. Especialmente virulenta es la campaña contra el supuesto "antisemitismo" de Jeremy Corbyn en Gran Bretaña. En realidad, se trata de un intento flagrante de silenciar cualquier crítica a Israel y a sus políticas discriminatorias contra el pueblo palestino. A la luz de todo esto, Francesco Merli examina la nueva ley que discrimina abiertamente a los palestinos que viven en Israel, reduciéndolos oficialmente a la condición de ciudadanos de segunda clase.

La revolución de 1868: Hace 150 años los borbones huyeron de España (1ª parte)
Aniversario de "La Gloriosa" y del comienzo del Sexenio Revolucionario
El 18 de septiembre se cumple el 150º aniversario de una de las grandes gestas populares de nuestra historia: la Revolución de 1868, conocida como “la Gloriosa”, que dio paso a un sexenio revolucionario que vio entrar por primera vez en la escena de una forma generalizada a la clase obrera española. Como explicamos en este artículo, los historiadores convencionales han silenciado sistemáticamente el protagonismo indiscutible de las masas populares y de los trabajadores en este acontecimiento. El régimen y los medios de comunicación burgueses tratarán de que este aniversario pase desapercibido. Una revolución popular que derriba la monarquía borbónica y culmina en una república no es motivo de celebración para la clase dominante y puede inspirar conclusiones similares en la actual etapa de crisis de régimen del capitalismo español. Justamente por eso, estamos obligados a conocer en detalle esta parte de nuestra historia para sacar lecciones para nuestras luchas y aspiraciones presentes.

Respondamos en la calle a las provocaciones de la derecha franquista
100 días después de su llegada al gobierno, tras múltiples anuncios de buenas intenciones, guiños a izquierda y derecha, marchas atrás, y escasas medidas concretadas, Sánchez se enfrenta a su verdadera prueba de fuego tras el período de gracia concedido por las vacaciones de verano.

Congreso Mundial de la CMI 2018: reatando el nudo de la historia
Entre el 24 y el 29 de julio, 370 marxistas de más de 25 países se reunieron en los Alpes italianos para el congreso 2018 de la Corriente Marxista Internacional (CMI). En los próximos años, creemos que este congreso será recordado como un punto de inflexión en el esfuerzo por construir una organización mundial capaz de dirigir a la clase trabajadora en la lucha por derrocar al capitalismo.

Clase, partido y dirección ¿Por qué ha sido vencido el proletariado español?
Jorge Martín, militante de la Corriente Marxista Internacional y secretario de la campaña de solidaridad con la revolución bolivariana Manos Fuera de Venezuela., en su última visita a Venezuela fue invitado por los camaradas de la Escuela de Cuadros a estudiar el texto “Clase, partido y dirección” de Trotsky. A continuación, dejamos el vídeo del programa y seguidamente el texto de estudio.

La miseria de la posmodernidad
Si le preguntas a un posmodeno cuál es la causa de la opresión, te va a contestar algo como: “la opresión es configurada -como señala Lyotard (un buen posmoderno debe siempre citar a un oscuro e intragable gurú que sólo los iniciados han leído)- por una narrativa que impone un discurso hegemónico de dominación del “otro”, de las “minorías”.

Donald Trump y el mundo
En 1908, Lenin escribió un artículo titulado Material inflamable en la política mundial. Pero la cantidad de material inflamable en la situación del mundo actual eclipsaría cualquier idea que el líder bolchevique hubiera podido tener en mente. Por todas partes observamos síntomas de inestabilidad, agitación y convulsión: en el conflicto entre Rusia y Ucrania, en la sangrienta guerra civil siria, en el conflicto entre Irán, Israel y Arabia Saudí, en la cuestión sin resolver de Palestina y en la ya interminable guerra en Afganistán.