Grecia: Un momento crítico de la lucha
Grecia: ¡48 horas para preparar la huelga general política!
Hoy [28 de junio], los sindicatos griegos se embarcaron en una huelga general de 48 horas contra las medidas de austeridad que se están debatiendo hoy y que serán votadas mañana. Papandreu dice que los recortes y las privatizaciones son la única manera de reequilibrar las finanzas de Grecia, pero los trabajadores y la juventud en las calles tienen otras ideas.
El gobierno griego sobrevive pero la clase obrera prepara una huelga general de 48 horas
Grecia: el sindicato POE-OTA de trabajadores municipales llama a una huelga general política
Grecia: ¡Un millón de personas en las calles! La provocación cae en oídos sordos
Comienzan las consultas para formar un gobierno títere de coalición
Desde la mañana temprano cientos de miles de trabajadores y jóvenes participaron en las manifestaciones de masas durante la huelga general de 24 horas de hoy 15 de junio, que rodeó la sede del Parlamento. No hay duda de que si no hubiera sido por el estallido de disturbios, dado el enorme nivel de participación, los números de la concentración en la Plaza Syntagma habrían superado el millón.
Grecia al borde de una situación revolucionaria
Ayer, [5 de junio] se alcanzó un hito en la situación social y política de Grecia, y en toda Europa. Movilizaciones impresionantes retumbaron por todo el país: medio millón en Atenas y manifestaciones de miles de personas tuvieron lugar en Salónica, Patras, Larissa, Volos, Heraklion, etc. Esto coloca a Grecia en la antesala de una situación revolucionaria. Significa que, por primera vez en décadas, los países capitalistas desarrollados de Europa se enfrentan a la perspectiva de una revolución de dimensiones continentales.
Grecia: ira en las calles – ¡A preparar la huelga general política!
La situación en Grecia está cambiando día a día y se está moviendo en dirección de una situación revolucionaria. A partir del miércoles, 120-150.000 personas atestaron la plaza Sintagma y otras plazas centrales en todas las principales ciudades griegas. Las masas protestaban contra la política de austeridad del gobierno y la brutal agresión de la Unión Europea contra el pueblo de Grecia.
Europa en crisis: Italia y Bélgica los siguientes
La zona del euro está metida en un lío. Después de un año de cuantiosos rescates financieros destinados a apaciguar a los mercados, éstos siguen inestables y con una marcada tendencia a la baja. Los signos de desaceleración del crecimiento mundial y la continuada crisis de endeudamiento en la zona del euro han causado la caída de los mercados. El nerviosismo de los mercados es un fiel reflejo de la creciente ansiedad de la burguesía acerca de las perspectivas económicas para Europa.
La caída de Strauss-Kahn
¡Cómo caen los poderosos! Sea cual sea la verdad acerca de las acusaciones de agresión sexual y violación que se le imputan en Nueva York, Dominique Strauss-Kahn es culpable de crímenes horribles.
Gran Bretaña: después del 26 de marzo, proseguir la lucha hacia la huelga general
La magnífica manifestación de más de 500.000 personas del 26 de marzo - la mayor manifestación sindical en la historia del movimiento obrero británico - fue una respuesta maravillosa a las medidas de austeridad del gobierno de coalición de Conservadores y Liberal-Demócratas (Lib-Dems). Se envía un mensaje claro: los trabajadores de este país no están dispuestos a permanecer impasibles antes las medidas de austeridad del gobierno.
Italia: resistencia obrera en la planta de Fiat de Turín
Este artículo fue publicado originalmente en italiano el 18 de enero de 2011 en el sitio web de los marxistas italianos de Falce Martello, poco después de la votación que tuvo lugar en la planta de Turín, Fiat Mirafiori.
El «secreto» que hay detrás de la recuperación económica de Alemania
De acuerdo con el Bundesbank, el PIB alemán aumentó un 3,6% en 2010. Esto sucede después de la pronunciada caída del 4,7% en 2009, cuando la recesión golpeó duramente a Alemania.