
Situación pre-revolucionaria en Grecia
La crisis griega ha alcanzado el grado de situación pre-revolucionaria. El domingo vimos la mayor manifestación en la historia de Grecia. Cientos de miles de personas se reunieron ante el Parlamento de Atenas para protestar contra el acuerdo reaccionario. Aquí estaba la verdadera cara del pueblo griego: trabajadores y estudiantes, jubilados y comerciantes, jóvenes y viejos. Todos salieron a las calles para expresar su rabia.

Grecia: ¿Quién debería hablar ahora? ¿El pueblo o los dirigentes?
La huelga general de 24 horas del martes pasado en Grecia - el decimosexto día de huelga general en los últimos dos años- puso de manifiesto por un lado el deseo de luchar existente en el seno de la clase obrera y por otro, una vez más, la ineficiencia de tales huelgas, que no son parte de una lucha más general, coordinada y a largo plazo.

Los trabajadores se enfurecen mientras el gobierno griego acuerda recortes masivos de austeridad
Después de muchas discusiones, el gobierno griego anunció que había alcanzado un acuerdo con los tres partidos que le apoyan en relación a los recortes y las medidas de austeridad exigidas por la "troika" (la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional).

Bélgica: primera huelga general en 19 años

Se intensifican las contradicciones nacionales en la Unión Europea

Grecia: el acuerdo del 26 de Octubre, el gobierno de coalición y la salida del euro – Segunda parte
La formación del gobierno de Papadimos es el resultado del estancamiento económico y político en que se encuentra el capitalismo griego y representa un esfuerzo desesperado por parte de la clase dominante de subyugar a la clase obrera, que se encuentra en estado de rebelión.

Elecciones en Rusia: La marea está cambiando
Las manifestaciones de masas contra el fraude electoral están extendiéndose por toda Rusia, alcanzando su punto más álgido el sábado 10 de diciembre con más de 50.000 personas en Moscú y 20.000 en San Petersburgo. Estas manifestaciones han sido calificadas por los medios de comunicación occidentales como las protestas más numerosas habidas en Rusia desde los días de la Perestroika. Este artículo de Alan Woods fue escrito dos días después de las elecciones y anticipa brillantemente la situación que está teniendo lugar.

Gran Bretaña. La huelga más grande desde la Huelga General de 1926 – ¡Ahora tenemos que pasar a la ofensiva!
Más de dos millones de trabajadores del sector público se declararon ayer [el miércoles 30 de noviembre, nota del editor] en huelga. Eso equivalió prácticamente a una huelga general del sector público. En relación a cifras, la acción fue más grande que el "Invierno del descontento" en 1979 –más grande incluso que la huelga general de 1926.

Italia: extraordinario avance de la Tendencia Marxista en el PRC

Grecia: el acuerdo del 26 de Octubre, el gobierno de coalición y la salida del euro – Primera parte
El hasta ahora vicepresidente del Banco Central Europeo, Lucas Papademos, fue nombrado primer ministro griego. Estará a la cabeza de un gobierno de unidad nacional cuya tarea es implementar severas medidas de austeridad y convocar elecciones en Febrero. Publicamos aquí un análisis de los Marxistas Griegos sobre lo que esto significa para los trabajadores griegos y europeos.

La crisis en Italia: Berlusconi se va y los ataques siguen. No al gobierno de concentración nacional
En estos días, Italia es el centro del debate internacional sobre la crisis, y la incertidumbre política reina sobre el futuro del país.

Italia – Berlusconi pierde su mayoría absoluta
Berlusconi ha perdido su mayoría en la cámara baja del parlamento italiano. Aunque ganó la votación de la última ronda de medidas de austeridad en el presupuesto, lo hizo con menos de la mitad de los votos de los diputados en el Parlamento. El resultado de la votación fue de 308 a favor y 1 abstención, pero con una mayoría de diputados que no votó.