
Más allá del Plebiscito Constitucional: Por una real solución a las demandas del Octubre Rojo chileno
El 18 de octubre de 2019 se abrió una nueva etapa en el Chile de post-dictadura. El Octubre Rojo chileno había sido anticipado por masivas manifestaciones estudiantiles en 2006 y 2011, que reivindicaban la demanda concreta por una educación pública gratuita y de calidad, pero que ya anidaban en su seno una frustración y descontento mucho más amplios. Las protestas iniciadas a fines del año pasado reflejan el colapso de un sistema capitalista extremo, impuesto a sangre y fuego durante la dictadura de Pinochet, y mantenido a base de amaños, corrupción y represión por los 30 años que siguieron a la caída del régimen.

Socialismo o barbarie: ¿Hacia dónde va Haití?
El siguiente artículo explica la situación en Haití, donde el presidente Jovenel Moïse se precipita hacia una dictadura salvaje. Con el parlamento disuelto en enero, está gobernando por decreto (con el apoyo de los mafiosos capitalistas de Haití y el imperialismo extranjero), asesinando y aterrorizando a todos los que se oponen a su autoridad. ¡Los trabajadores, los jóvenes y los pobres deben organizarse sobre una base de clase para derrocar este sistema putrefacto!
Por favor, lee, comparte y añade la firma de tu organización a esta declaración de solidaridad.

Cómo hacer la revolución (guía de usuario) – Círculos Marxistas Universitarios Online

Marxismo vs Interseccionalidad – Círculos Marxistas Universitarios online

Explotación, crisis COVID y capitalismo, experiencias de un joven trabajador
Víctor, nuestro entrevistado, nos ha relatado de primera mano cómo le está afectando la crisis capitalista y sanitaria, también dentro del ámbito familiar, además de sus experiencias laborales previas y durante la pandemia. Vemos reflejada toda la miseria por la que tiene que pasar el pueblo trabajador. También vemos cómo la crisis pone de manifiesto la inefectividad del sistema en su totalidad, y cómo estos círculos de crisis, recesión, paro, ruina y malestar son intrínsecos al propio sistema, como resultado orgánico de sus contradicciones internas.

El aparato del Estado: un foco de reacción al servicio de los ricos
Editorial de Lucha de Clases nº68 – Este Editorial fue escrito antes del fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid a favor del gobierno de Ayuso de ilegalizar el cierre de Madrid que había decretado el gobierno central, y de la decisión del juez Manuel García-Castellón de proponer el procesamiento de Pablo Iglesias en el caso Dina. Ambos hechos refuerzan la tesis que planteamos aquí.