Listado de la etiqueta: Catalunya

Comunicado de la Corriente Marxista Internacional sobre el referéndum de independencia catalán
Publicamos a continuación un comunicado de la Corriente Marxista Internacional, de la que forma parte nuestra corriente Lucha de Clases, sobre la crisis en el Estado español. El referéndum de independencia catalán desafía al régimen de 1978, y se ha encontrado con la dura represión del Estado español. La CMI apoya el derecho del pueblo catalán a la autodeterminación. ¡por una República socialista catalana, que actúe de chispa para la revolución ibérica!

Per la República socialista catalana, espurna de la revolució ibèrica!
Aquests dies hem presenciat la repressió brutal de l’Estat espanyol contra el moviment per l’autodeterminació de Catalunya. Aquest Estat, amb el seu aparell repressiu de Guàrdies Civils, policies, oficials, jutges i fiscals, és una institució reaccionària irreformable hereva del franquisme que mai acceptarà el dret a decidir dels pobles que la conformen. El govern central ha deixat clar que faran qualsevol cosa per aturar el referèndum. Tenen el suport total del capitalisme nacional i de l’imperialisme estranger. Un cop més es demostra que l’Estat és només el puny del gran capital, que vol mantenir el mercat nacional espanyol unit i que tem el potencial revolucionari del moviment per l’autodeterminació. La negació del dret d’autodeterminació és un dels pilars del règim del 78 i el seu exercici el posa en perill, d’aquí la reacció furibunda dels últims dies.

Descarrega’t la nostra octaveta sobre el referèndum de l’1-O i difon-!a!

Catalunya – El pueblo lo grita y lo pelea en la calle: «¡El 1-O votaremos!»
Estos días el pueblo de Catalunya está librando una batalla épica contra el aparato represivo de todo un Estado, blandiendo el derecho a decidir su destino frente a todos los perros y lobos que aúllan venganza ante el desafío revolucionario de no ver aceptada su legalidad ni sus imposiciones. Decenas de miles salen a diario a las calles de toda Catalunya, vemos los primeros pasos de la entrada en escena de la clase obrera en los acontecimientos, y también los primeros elementos de organización popular con la creación de comités de lucha en algunos barrios. Millones observan confusos y expectantes en el resto del estado español. Los próximos días se anuncian decisivos.

Catalunya – El poble ho crida i ho lluita al carrer: “l’1-O votarem!”
Aquests dies el poble de Catalunya lliura una batalla èpica contra l'aparell repressiu de tot un Estat, armat amb el dret a decidir el seu destí davant tots els gossos i llops que udolen venjança enfront del desafiament revolucionari de no veure acceptada la seva legalitat ni les seves imposicions. Desenes de milers de persones surten a diari als carrers de tot Catalunya, veim els primers passos de l'entrada en escena de la classe obrera en els esdeveniments i també els primers elements d'organització popular amb la creació de comitès de lluita en alguns barris. Milions observen confusos i expectants a la resta de l'Estat espanyol. Els propers dies es preveuen decisius.

La calle toma en sus manos la defensa del Referéndum y del autogobierno de Catalunya
Frente al Estado de Excepción: CCOO, UGT y CGT deben convocar una huelga general de 24 horas en Catalunya
La izquierda española debe movilizar en todo el estado para defender las libertades democráticas y el derecho a decidir del pueblo catalán
Miles de personas han tomado las calles de Barcelona para defender el Referéndum del 1-O y el autogobierno de Catalunya. Conforme arrecia la represión policial y la proclamación de facto de un estado de excepción, que incluye en la práctica la anulación del autogobierno catalán, la detención de 12 personas, en su mayoría altos cargos de la Generalitat y el allanamiento sin orden judicial de la sede de la CUP, la situación se aproxima al punto de ebullición de una situación revolucionaria.
“¿Es una algarada?" –“No, sire, es una revolución”
El Duque de Liancourt a Luis XVI

Octavilla de Lucha de Clases para las concentraciones contra la represión en Cataluña

Cientos de personas abarrotan el acto en Madrid a favor del derecho de autodeterminación de Catalunya
En el mediodía de este domingo 17 de septiembre se celebró en Madrid el acto de apoyo al Referéndum en Catalunya del 1 de octubre, que había sido prohibido en primera instancia por el juez derechista José Yusti por celebrarse en un local municipal, la primera vulneración de derechos democráticos básicos fuera de Catalunya desde que se convocó el Referéndum. Centenares de personas abarrotaron las inmediaciones del lugar, la mayoría de las cuales tuvo que seguir el acto en la calle por la falta de aforo del local.

Mitin en Vitoria-Gasteiz a favor del Referéndum catalán, con la presencia de Anna Gabriel (CUP), suspendido por orden del Juez
A las 11.30 de la mañana de hoy 15 de Septiembre ha dado comienzo en el centro cívico municipal Aldabe de Vitoria-Gasteiz un mitin organizado por la asociación AsCATasunera, plataforma constituida en Euskadi en apoyo al derecho a decidir en Catalunya. La estricta puntualidad tenía su causa, la amenaza que pendía sobre este acto por parte del Gobierno del PP que los está considerando ilegales. El acto que no había tenido propaganda previa, salvo las noticias en los medios digitales, ha sido un rotundo éxito. Quince minutos antes de comenzar, el salón de actos estaba totalmente lleno, pasillos incluidos, con gente sentada en el suelo expectante por escuchar de primera mano a Anna Gabriel, portavoz parlamentaria de la CUP.

No a la represión del Estado contra el Referéndum del 1-O y quienes lo apoyan ¡Hay que defender en la calle los derechos democráticos!
La defensa del Referéndum catalán del 1 de octubre y la lucha contra la represión de las instituciones catalanas y de quienes promueven el Referéndum, son un deber de cualquier militante o simpatizante de izquierdas y de cualquier demócrata sincero. La suspensión por parte de un juez reaccionario del acto de apoyo el Referéndum en Madrid, a celebrarse el domingo 17 de septiembre, es un serio aviso de cómo el régimen pretende basarse en la cuestión nacional catalana para extender su ataque a los derechos democráticos en todo el Estado. En estas condiciones, la izquierda española y el movimiento obrero no pueden permanecer impasibles. Las herramientas que hoy usan contra el derecho de Catalunya a decidir su futuro serán utilizadas mañana contra nuestras luchas y aspiraciones.

La clase trabajadora recupera el pulso – El gobierno del PP acentúa su declive
Editorial Lucha de Clases nº43
La actualidad política está marcada por las consecuencias del atentado yihadista de agosto en Barcelona, la situación en Catalunya y el comienzo de un declive claro del gobierno del PP. En paralelo, vemos un resurgimiento incuestionable de las luchas obreras. Rajoy está tratando desesperadamente de capitalizar a su favor los dos primeros aspectos de la manera más vergonzosa y ruin para apuntalar su debilidad, pero la situación social y económica, más la corrupción desaforada de su partido y sus políticas reaccionarias, limitan sus posibilidades de revertir la situación.

El Prat: los trabajadores de Eulen rechazan el Laudo y convocan huelga para octubre
Con fecha 31 de Agosto, el árbitro designado por el Gobierno del Partido Popular ha emitido su resolución con el objetivo de poner fin a la huelga de El Prat que amenazaba extenderse al conjunto de los aeropuertos españoles. La medida del arbitraje, decidida por el Gobierno en un Consejo de Ministros extraordinario, fue rechazada por el comité de Eulen al entender que les privaba del derecho de huelga. El comité ha anunciado que va a valorar el auto pero que lo recurrirá.