Listado de la etiqueta: Unidos Podemos

Alto al acoso fascista contra Pablo Iglesias e Irene Montero: parar a la ultraderecha con la movilización y organización obreras

Desde mediados de mayo los compañeros dirigentes de Podemos Irene Montero y Pablo Iglesias vienen sufriendo un asedio constante a su casa de Galapagar por parte de elementos de extrema derecha, entre los que se cuentan una concejala de Vox de la localidad y un conocido fascista de la vecina Brunete, ante la pasividad total de la Delegación del Gobierno en Madrid y del poder judicial, que sistemáticamente ha ignorado las denuncias presentadas por la pareja.

Felipe VI y la corrupción de la monarquía – ¡Por la III República y el socialismo!

La Casa Real española está entrando en una de las mayores crisis que ha tenido que afrontar desde la coronación de Juan Carlos I en noviembre de 1975. El hallazgo de la fiscalía suiza de cuentas y fundaciones irregulares en paraísos fiscales, que han movido más de 100 millones de dólares en la última década, a nombre de Juan Carlos I y Felipe VI, ha desatado la indignación popular.

III Asamblea Ciudadana de Podemos: la necesidad de un ala izquierda

Será en marzo. Sin duda, el proceso viene marcado, e incluso motivado directamente, por el cambio vivido por la organización tras el acceso al cogobierno con el PSOE. Esta nueva situación ha supuesto un cambio drástico en las perspectivas barajadas hasta hace muy poco por la amplia mayoría de la izquierda acerca de la imposibilidad de alcanzar la participación en el gobierno. Esta idea se apoyaba en el supuesto veto de la clase dominante, encarnada en las empresas del IBEX 35, ante un Podemos que representaba un peligro “antisistema”.

Elecciones 10 de noviembre: Unidas Podemos debe cambiar radicalmente de rumbo

El 10 de noviembre habrá nuevas elecciones generales tras el fracaso de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del gobierno. Serán las cuartas elecciones en 4 años, una situación sin precedentes en 42 años de “democracia”. Esto refleja la enorme inestabilidad social y debilidad que atraviesa el régimen político salido de la Transición. Aun así, este resultado era impensable hace 5 meses, cuando la izquierda obtuvo una victoria contundente contra la derecha ¿Cómo se ha llegado a esta situación? ¿Qué perspectivas se abren para estas elecciones, y más allá?

Fracasó la primera investidura de Sánchez ¿Y ahora, qué?

El fracaso del primer intento de investidura de Sánchez ha mostrado dos cosas. La primera, que la negativa del PSOE a pactar con Unidas Podemos (UP) significa que no está dispuesto a introducir cambios significativos en las condiciones laborales y de vida de las familias obreras, como exigen los ricos y los patrones del Ibex35, pese a que UP ha reducido al mínimo sus exigencias programáticas; y la segunda, la incomprensible tozudez de la dirección de UP de querer entrar en un gobierno que no sólo no aplicará ninguna de sus promesas de campaña sino que también frustrará tarde o temprano las expectativas que tienen depositadas en él millones de trabajadores. Por eso, siempre hemos defendido que UP facilite la investidura de Sánchez y pase a la oposición, y así pueda tener las manos libres para agitar por su programa y movilizar por él en la calle. 

Ni gobierno de coalición ni de “colaboración” – Defender un programa independiente de clase frente al timorato gobierno de Sánchez y la derecha

Hace unas semanas, dejamos clara nuestra posición ante un gobierno de coalición entre el PSOE y Unidos Podemos. Ahora, la dirección de Podemos ha lanzado una “consulta” a los militantes del partido para que se pronuncien sobre su participación en el gobierno de Sánchez. Pese a los dos meses y medio transcurridos desde las elecciones del 28A, esto tiene lugar sin un debate previo en las bases ni en asambleas de círculo, ni siquiera en asambleas públicas donde los votantes y simpatizantes puedan interpelar a quienes eligieron al parlamento. Como de costumbre, la “consulta” no puede ser más tendenciosa, diseñada para ganar “a la búlgara”. Se trata de optar entre la propuesta de la dirección de Podemos ¡y la propuesta de la dirección del PSOE!  Lucha de Clases llama a votar en blanco en esta “consulta”, y explicamos aquí nuestras razones.

Unidos Podemos ante el nuevo gobierno de Sánchez – Hay que permanecer en la oposición y combatir a la derecha

Editorial del nº 59 de Lucha de Clases - En pocas semanas el gobierno de Pedro Sánchez será investido por el Congreso de los Diputados. Probablemente será un gobierno monocolor con algunas personalidades “independientes”. Quedaría así descartada la pretensión de los dirigentes de Unidos Podemos (UP) de formar un gobierno de coalición con el PSOE, quien a lo sumo les ofrece un “gobierno de cooperación”, sin ministros propios pero con cargos en la Administración.

Elecciones 26 de mayo: victoria agridulce de la izquierda y revés para los “Ayuntamientos del cambio”

Las elecciones del 26 de mayo, municipales, autonómicas y europeas, han vuelto a confirmar la victoria de la izquierda en las elecciones generales del 28 de abril pasado. En las elecciones municipales, las más relevantes, la izquierda estatal y nacionalista consiguió el 48,7%, mientras que la derecha estatal y nacionalista alcanzó el 42%. En las elecciones europeas, con un nivel similar de participación, la victoria del bloque de izquierdas fue aun más marcada: 51,13% frente al 41,33%. Además de esto, están los votos de Junts (el partido de Puigdemont), más de 1 millón (el 4,58%), que sería incorrecto ubicarlos mecánicamente dentro de la derecha, puesto que fundamentalmente  tienen un carácter de reivindicación democrática y republicana y de rechazo al régimen del 78.  

El voto rogando y con la Constitución dando

La campaña electoral encara sus últimos días y aunque todas las encuestas auguran una derrota del “trifachito”, no puede descartarse ningún resultado, dado el alto porcentaje de indecisos que aún permanece, de en torno al 30%. Unidos Podemos, que inició la campaña en una situación de mucha debilidad, ha reforzado su perfil, que mezcla una retórica algo más radical que meses atrás con un canto a las excelencias de los derechos sociales que incluye la Constitución de 1978, exigiendo su pleno cumplimiento ¿Es ésta la manera de acreditar la utilidad del voto para Unidos Podemos?