Acerca de Mikel Liñares

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Mikel Liñares contributed 1333 entries already.

Entradas de] Mikel Liñares

Clase obrera y cuestión nacional: juntos es la única forma, ¿por qué?

El capitalismo es un sistema global. Lo es desde hace más de cien años, y la tendencia es a unificar, homogeneizar y acercar cada vez más los distintos países; hoy más que ayer pero menos que mañana. Hoy el mundo es mucho más pequeño que cuando Lenin hablaba del imperialismo como fase superior del capitalismo, esa fase en la que estamos; en la que el capital se ha convertido en una fuerza internacional cuyos tentáculos llegan al último rincón del planeta.

El fascismo y las consignas democráticas

En 1933, Trotsky abordó la cuestión de la relevancia de las reivindicaciones democráticas en un momento en que la clase obrera alemana estaba siendo aplastada por el ascenso de Hitler. Aquí publicamos una introducción a su artículo, El fascismo y las consignas democráticas (julio de 1933), junto con el escrito original. Escrita para una audiencia iraní, en esta introducción se explica la necesidad de que los marxistas se sitúen en la vanguardia de la lucha por las reivindicaciones democráticas, explicando al mismo tiempo que dichas aspiraciones democráticas de las masas sólo pueden satisfacerse a través de la lucha por el socialismo.

Fundación social La Sapiencia: la doble moral del capitalismo

Actualmente nos encontramos en una crisis de sobreproducción capitalista, producida por las propias contradicciones del mismo sistema. La burguesía como clase dominante para mantener sus beneficios se ha visto obligada a dejar atrás las concesiones posibles dentro de una época de auge y expansión del capitalismo, y llevar a cabo reformas draconianas contra la clase trabajadora.

Brasil: El Ayuntamiento de San Pablo quiere castigar a Esquerda Marxista por haber participado en un acto contra la represión

Hace mucho tiempo que hemos denunciado la creciente ofensiva del Estado burgués en cuanto a la represión y criminalización de los movimientos sociales. Esta vez, una tentativa de intimidación del Ayuntamiento de San Pablo, a través de su Compañía de Ingeniería de Tráfico (CET), golpeó la puerta de Esquerda Marxista.

China: Tigres de lujo y moscas ostentosas

Marcas de artículos de lujo como Louis Vuitton, Rémy Martin y Bentley han publicado informes de caídas, tanto en el crecimiento como en los beneficios en el período reciente, tras haber alcanzado máximos históricos. Que las ventas de artículos de lujo hayan estado en auge en un período de recesión mundial en los últimos años, constituye algo notable en sí mismo. Este fenómeno contradictorio, y su más reciente declive, pone de manifiesto un determinado aspecto de la crisis capitalista.

En defensa de Lenin

 

Hace noventa años, el 21 de enero de 1924, Vladimir Lenin, el gran marxista y dirigente de la Revolución Rusa, murió a causa de complicaciones derivadas de un disparo de bala en un intento de asesinato anterior. Desde entonces, ha habido una campaña sostenida para calumniar su nombre y distorsionar sus ideas, en la que han participado desde historiadores y apologistas burgueses, a reformistas, liberales y anarquistas de diferentes tendencias. Su tarea ha sido la de desacreditar a Lenin, el marxismo y la revolución rusa, en interés de la dominación «democrática» de los banqueros y capitalistas.

Gamonal se levanta

Tras más de un mes y medio de manifestaciones pacíficas en el barrio de Gamonal (Burgos) por la remodelación de la calle Vitoria (principal vía de unión entre el centro y las salidas a La Rioja y Euskadi), este barrio obrero del norte se ha levantado por completo. El pueblo ha paralizado todo para protestar por una obra urbanística de las de principios de siglo, de aquellas en las que el constructor sobornaba al político y este se dejaba sobornar, recordándonos que mientras sigamos en este sistema no hay posibilidad de que esto pare por más crisis que haya o deje de haber.