Acerca de Lucha de Clases - CMI

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases - CMI contributed 773 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases - CMI

El capitalismo mata al planeta ¡Hace falta una revolución! – Parte II: El cambio climático en el Estado español

Los efectos del cambio climático también tendrán repercusiones muy graves en el Estado español. Se han publicado algunos informes detallados en los últimos meses al respecto. Entre ellos, destacan los difundidos por la organización ecologista Greenpeace a fines de 2018 y el proyecto Open Data Climático, elaborado por la Agencia Española de Meteorología (Aemet)  y el Ministerio para la Transición Ecológica, que recoge algunas evidencias de los impactos del calentamiento global en España en los últimos 40 años.

Marruecos: «¡Viva el pueblo!» – presagio de la revolución marroquí 

De repente, y sin previo aviso, apareció una canción de rap en las redes sociales, producida por tres jóvenes, desconocidos hasta ese momento, y que acumuló millones de vistas en un tiempo récord. La canción se titula «Viva el pueblo», basada en la consigna de la juventud revolucionaria (especialmente notable en las manifestaciones del 20 de Febrero de 2011, el 20F) dirigida contra la consigna monárquica: «Viva el rey». La canción encabeza la lista de los vídeos marroquíes más vistos en YouTube. Esto no tiene precedentes para una canción de agitación, ya que el primer lugar generalmente ha sido ocupado por trivialidades de música pop.

Irán: el movimiento ha sido contenido, pero la lucha apenas comienza

Han pasado dos semanas desde la erupción de las protestas en todo Irán después de que el régimen introdujera un recorte sorpresa en los subsidios al combustible. A pesar de la heroica lucha de la gente en las calles, el movimiento fue aplastado por el régimen en cinco días. Pero esto estuvo lejos de ser una victoria triunfante para un régimen que ahora es más débil que nunca.

Elecciones en Hong Kong: las masas rechazan a Pekín – ¡la lucha de clases es necesaria para avanzar!

El fin de semana del 23-24 de noviembre, Hong Kong celebró las elecciones -programadas regularmente- al consejo de distrito, en medio de una ola de protestas que ha durado más de medio año tras el proyecto de ley de extradición presentado por la directora ejecutiva Carrie Lam, la gobernadora de Hong Kong. Estas elecciones de bajo interés y baja participación normalmente, se convirtieron en un referéndum efectivo sobre la opinión de las masas de Hong Kong respecto a Pekín a la luz de los recientes acontecimientos. Concluyó con una victoria aplastante para el bloque político anti-Pekín, con la mayor participación desde el regreso de Hong Kong a China. Pero lo que se necesita es un camino claro basado en la lucha de clases.

El capitalismo mata al planeta ¡Hace falta una revolución! – Parte I: Una situación global alarmante

Coincidiendo con la celebración de la Cumbre del Clima en Madrid, del 2 al 13 de diciembre, Lucha de Clases va a publicar por partes el contenido del documento que produjimos en el mes de septiembre acerca del cambio climático y cómo luchar contra él de manera consistente. Comenzamos esta serie publicando la Introducción y el primer capítulo del documento: Una situación global alarmante.

Chile: ¿Qué hace falta para tumbar a Piñera y a su régimen?

Chile vive una nueva jornada de huelga general, como parte del levantamiento contra el régimen que ya cumple casi 40 días de lucha. El gobierno sigue intensificando la represión (denunciada por organismos internacionales) e incluso modifica la legislación otorgándose más poderes para usar al ejército “en el resguardo de edificios públicos” sin necesidad de decretar el estado de emergencia, al tiempo que trata de desmovilizar mediante “acuerdos” y promesas de negociación. Las condiciones están dadas para tumbar a Piñera, pero ¿qué es lo que falta?

Colombia: no negociamos con criminales ¡Fuera Duque!

A las diez de la noche del lunes 25 de noviembre, en Bogotá, falleció Dilan Cruz, un joven de 18 años. Su muerte era el resultado de la metralla del armamento irregular del ESMAD (Escuadrón Móvil Anti-disturbios). La noticia del criminal ataque se esparció por las redes y el estado de salud de Dilan se convirtió en motivo de interés para millones de jóvenes y trabajadores. Dilan luchaba por una mejor educación. En medio de la manifestación, intentó retirar una granada lacrimógena de los antidisturbios y uno de ellos respondió disparándole una “recalzada”. Casi quince años atrás, a pocas cuadras del lugar, la criminalidad del ESMAD había dejado en coma al niño Nicolás Neira: fue su primera víctima mortal.

Lucha feroz en las calles de Irán

Las protestas surgieron el 15 de noviembre por el racionamiento de combustible y el aumento de los precios en numerosas ciudades de todo el país, que afectaron al menos a 100 ciudades y pueblos antes del 18 de noviembre. Desde entonces, se ha vuelto cada vez más difícil seguir los desarrollos, debido a un cierre de Internet casi total en el país. Amnistía Internacional ha confirmado que al menos 106 personas han sido asesinadas en 21 ciudades diferentes de todo el país, pero estas son sólo víctimas completamente identificadas y confirmadas.

A un mes de la insurrección en Chile

Se cumple un mes desde que comenzó un movimiento insurreccional en Chile. El levantamiento de las masas ha colocado contra las cuerdas al gobierno empresarial de Sebastián Piñera, uno de los hombres más ricos del subcontinente latinoamericano. Frente al movimiento ha propuesto, siempre tardíamente, concesiones mínimas que son únicamente una trampa para desmovilizar a la clase trabajadora y a la juventud. Sumado a ello, la represión ha suscitado episodios gravísimos de violaciones a los Derechos Humanos, como torturas y abusos sexuales. A la fecha cifras oficiales cuentan 23 muertes, más de 3.000 heridos, entre los cuales más de 200 personas han tenido daño ocular, con pérdida permanente en la visibilidad de uno de sus ojos.