Discapacidad intelectual, lucha de clases y socialismo

En este artículo vamos a realizar una retrospectiva en torno a los datos y protección estatal que reciben las personas con discapacidad, ofertas educativas y de inclusión, integración laboral y para finalizar la relación de esto con la situación general del capitalismo y la necesidad apremiante de transformar radicalmente la sociedad.

Frente el aumento desbocado del precio de los alimentos ¡Subida salarial igual a la inflación!

La inflación imparable sigue subiendo y encareciendo el coste de todo, sobretodo el precio de la cesta básica de la compra, provocando que las familias obreras acepten renuncias alimentarias o energéticas. Mientras que la clase obrera y los más vulnerables de la sociedad sufren del empeoramiento de su calidad de vida, debido a la constante pérdida del poder adquisitivo, las medidas del gobierno son ineficaces para resolver esta situación preocupante.

Pederastia en la Iglesia española: La Conferencia Episcopal miente

Sólo 30 de las 70 diócesis españolas han contestado la petición de la Fiscalía de hace varios meses, y todas con respuestas modelo, facilitando sólo los datos que ya tiene la justicia ordinaria, lo cual queda muy por debajo de los casos que se estima que pueden haberse dado.

Imagen: Adolfo Lujan (Flickr)Imagen: Adolfo Lujan (Flickr)

El gobierno traiciona su promesa y mantiene la Ley Mordaza: luchar en la calle hasta su derogación

La reforma de la infame Ley Mordaza ha fracasado en el Congreso, ante la negativa de ERC y EH Bildu de avalar con su voto el acuerdo alcanzado por PSOE y UP en el Consejo de Ministros, que conservaba la mayor parte de las infracciones contenidas en la ley y se niega a limitar las faltas de respeto a los agentes y a prohibir las pelotas de goma y las devoluciones en caliente.

Divisiones en el feminismo ¿Cuáles son y qué alternativa ofrece el marxismo?

Desde el año 2018 la lucha de las mujeres por la conquista de nuestros derechos y por la igualdad ha alcanzado una dimensión de masas. Ese año, en el que se convocó la primera huelga general con motivo del 8 de Marzo, supuso un desborde inesperado y atrajo a la lucha a decenas de miles de mujeres, la mayoría jóvenes. 

Ferrovial huye: ¡Nacionalización sin indemnización bajo control obrero!

La multinacional española Ferrovial, una de las protagonistas del boom inmobiliario y de la especulación de las últimas décadas, ha anunciado el traslado de su sede social a los Países Bajos con la nada disimulada intención de beneficiarse de su régimen fiscal. El anuncio se produce cuando la compañía tiene serios problemas legales en España y otros países y ha provocado una respuesta tan airada como impotente por parte del gobierno.

El Supremo mantiene las inhabilitación a los condenados del procés: el aparato del Estado sabotea la reforma penal del gobierno

La reforma del Código Penal pensada para reducir las penas de los condenados por el procés se está encontrado con el sabotaje abierto del Tribunal Supremo. El alto tribunal se niega a aplicar la nueva figura de desórdenes públicos agravados y condena a los encausados por “desobediencia en concurso real con malversación”. De este modo, se mantiene íntegra la pena de 13 años de inhabilitación a Oriol Junqueras, Dolors Bassa, Raül Romeva y Jordi Turull.

El gobierno de Sánchez profundiza su alineamiento con el imperialismo

Editorial LdC nº 92.- En el último año hemos visto un alineamiento creciente del gobierno español con las políticas imperialistas occidentales, tanto en lo que se refiere a la guerra de Ucrania, como a la ampliación y potenciación de la OTAN, el incremento del armamentismo o en las relaciones con Marruecos sobre la cuestión del Sáhara. En este Editorial explicamos las causas de esto.

Cientos de miles en la calle en defensa de la sanidad pública y contra las políticas privatizadoras de la derecha ¡Abajo Ayuso, abajo el PP!

Una marea humana inundó Madrid en protesta por el estado de colapso de la sanidad pública madrileña, debido a la política privatizadora y de recortes del gobierno derechista de Ayuso. Un millón de personas participaron, según los convocantes. La policía contó 250.000, unas 50.000 personas más que en la anterior movilización del 13 de noviembre. Protestas masivas tuvieron lugar también en Galicia y Castilla y León, igualmente gobernadas por la derecha.

Nuevo caso de espionaje del Estado: ¡Solidaridad de clase!

El pasado lunes 30 de enero, La Directa destapaba un nuevo caso de infiltración policial en los movimientos sociales. Éste sale a la luz después de que el pasado junio también La Directa destapara el caso de un policía nacional que se infiltró en el movimiento por la vivienda del Barrio Gótico de Barcelona, en el Casal Popular Lina Òdena y en el núcleo del SEPC en el Campus Mundet, donde llegó a tener un papel de coordinador.