
30 de Enero. Huelga General en Euskadi y Navarra por las pensiones y unas condiciones de vida dignas
SOLO LA MOVILIZACIÓN SOCIAL HARÁ CUMPLIR EL PROGRAMA DE GOBIERNO - El movimiento pensionista en Euskadi y Navarra lleva dos años manifestándose lunes tras lunes en defensa del sistema público de pensiones.

1400 trabajadoras externalizadas en la educación pública andaluza luchan por su estabilidad laboral
Entrevistamos a Luisa Aguilar, delegada de UGT en Málaga de las ILSES, Intérpretes de lengua de signos

La Mochila austriaca ¿Qué es y cómo afecta a los trabajadores?
Antes de las elecciones salió a la luz un plan del gobierno PSOE para implantar la llamada “Mochila austriaca”. Este sistema que está vigente en Austria desde 2003 se quiere trasplantar a nuestro país y ha sido uno de los pocos temas laborales y sociales que se hizo un hueco en la campaña electoral. Esta medida ya estaba contenida en los programas de gobierno de Zapatero y de Rajoy e incluso estuvo en el efímero programa de gobierno de PSOE y Ciudadanos del año 2016. Ahora, la ministra Calviño, guardiana en el gobierno de la ortodoxia económica y de los programas de austeridad de la Unión Europea, la ha incluido en la llamada "Agenda del Cambio" y ha vuelto a insistir en su implantación para el año 2020.

Manifestaciones del 27 de noviembre: ¿Por qué no nos movilizamos contra toda la reforma laboral?
Hay algo raro en las manifestaciones que convocan UGT y CCOO contra el despido por bajas justificadas. Este 27 de noviembre estamos convocados a las manifestaciones contra el mencionado despido. Hemos escrito más arriba que hay algo "raro" ¿Por qué?

Amazon El Prat de Llobregat, el imperio del terror de Jeff Bezos
En los últimos días entramos en la locura capitalista del Black Friday “viernes negro”, un día que se va abriendo hueco como cita tradicional del consumismo. Esta cita tradicional tiene una empresa que es líder en ventas, el gigante multinacional Amazon. En estos días Amazon hará felices a miles de clientes a los que le proveerá del servicio o bien que éstos requieran.

MÁLAGA – Entrevista con Paco Aranda, delegado sindical de CCOO en el sector de ambulancias: «No podemos depender en nuestra nómina de las horas extras como ahora»
Lucha de Clases ha entrevistado a Paco Aranda, delegado sindical de CCOO en el sector de ambulancias de Málaga y participante en la mesa de negociación del convenio regional andaluz.

Finaliza con éxito la huelga de cinco días del metal de Bizkaia
La huelga convocada por todos los Sindicatos con el objetivo de negociar el convenio provincial de Metal, recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2011 y erradicar la precariedad generalizada en el sector, ha culminado con éxito en una gran manifestación en Bilbao.

50.000 trabajadores del Metal de Bizkaia convocados a una huelga de cinco días el 30 de septiembre.
Esta lucha tiene como objetivo desbloquear la negociación del convenio colectivo provincial que lleva desde 2011 sin renovarse. Se produce después de cinco días de paro realizados con gran éxito en la pasada primavera.
La unidad de acción sindical de los grandes sindicatos del sector, ELA, LAB, UGT y CCOO ha sido esencial en la confianza de los trabajadores para emprender la lucha.

Paviso y Procavi, la misma explotación
Hace tres años, denunciamos las condiciones de explotación de la principal productora española de procesamiento de pavo, Procavi, situada en Marchena (Sevilla), una empresa que contaba con una imagen pública impoluta, y que era el orgullo de los líderes del PSOE andaluz que no dudaban en hacer campaña y vanagloriarse en sus visitas a las instalaciones.

Málaga: conductores de ambulancia en huelga
Los compañeros de Lucha de Clases asistimos el lunes 12/08 a la concentración organizada por los conductores de ambulancias de Antequera, que se encuentran en huelga desde hace varias semanas en busca de una actualización del convenio, aumento salarial, mejoras de condiciones de trabajo y una sanidad de calidad para todos los ciudadanos.
Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Juanmi, técnico sanitario y delegado sindical de CCOO.
Este miércoles se manifestarán a las 11 en Málaga desde Delegación de salud hacia el hospital Carlos Haya.

El trabajo bajo el plástico: explotación, miseria y racismo
Por todo el litoral almeriense y parte de la costa granadina, existen numerosas urbanizaciones, adosados y pisos turísticos con maravillosas vistas al mar para que estos turistas, fascinados con sus vacaciones, no aprecien lo que se esconde tras el plástico de los invernaderos, situados en las laderas y llanuras de este lugar.

Majorel: la inacción como forma de explotación
La empresa Majorel ofrece de cara a sus clientes una publicidad en la que se jacta de ofrecer soluciones tecnológicas en las que el factor humano juega un papel central frente a la robotización, pero la realidad es que en el proyecto “Bytedance” de su sede en Barcelona, el trato a sus trabajadores es más propio de un esclavista que de alguien que se declara “driven by people”.