Amazon El Prat de Llobregat, el imperio del terror de Jeff Bezos

En los últimos días entramos en la locura capitalista del Black Friday “viernes negro”, un día que se va abriendo hueco como cita tradicional del consumismo. Esta cita tradicional tiene una empresa que es líder en ventas, el gigante multinacional Amazon. En estos días Amazon hará felices a miles de clientes a los que le proveerá del servicio o bien que éstos requieran.

Finaliza con éxito la huelga de cinco días del metal de Bizkaia

La huelga convocada por todos los Sindicatos con el objetivo de negociar el convenio provincial de Metal, recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2011 y erradicar la precariedad generalizada en el sector, ha culminado con éxito en una gran manifestación en Bilbao.

50.000 trabajadores del Metal de Bizkaia convocados a una huelga de cinco días el 30 de septiembre.

Esta lucha tiene como objetivo desbloquear la negociación del convenio colectivo provincial que lleva desde 2011 sin renovarse. Se produce después de cinco días de paro realizados con gran éxito en la pasada primavera.

La unidad de acción sindical de los grandes sindicatos del sector, ELA, LAB, UGT y CCOO ha sido esencial en la confianza de los trabajadores para emprender la lucha.

Paviso y Procavi, la misma explotación

Hace tres años, denunciamos las condiciones de explotación de la principal productora española de procesamiento de pavo, Procavi, situada en Marchena (Sevilla), una empresa que contaba con una imagen pública impoluta, y que era el orgullo de los líderes del PSOE andaluz que no dudaban en hacer campaña y vanagloriarse en sus visitas a las instalaciones.

Málaga: conductores de ambulancia en huelga

Los compañeros de Lucha de Clases asistimos el lunes 12/08 a la concentración organizada por los conductores de ambulancias de Antequera, que se encuentran en huelga desde hace varias semanas en busca de una actualización del convenio, aumento salarial, mejoras de condiciones de trabajo y una sanidad de calidad para todos los ciudadanos.

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Juanmi, técnico sanitario y delegado sindical de CCOO.

Este miércoles se manifestarán a las 11 en Málaga desde Delegación de salud hacia el hospital Carlos Haya.

El trabajo bajo el plástico: explotación, miseria y racismo

Por todo el litoral almeriense y parte de la costa granadina, existen numerosas urbanizaciones, adosados y pisos turísticos con maravillosas vistas al mar para que estos turistas, fascinados con sus vacaciones, no aprecien lo que se esconde tras el plástico de los invernaderos, situados en las laderas y llanuras de este lugar.

Majorel: la inacción como forma de explotación

La empresa Majorel ofrece de cara a sus clientes una publicidad en la que se jacta de ofrecer soluciones tecnológicas en las que el factor humano juega un papel central frente a la robotización, pero la realidad es que en el proyecto “Bytedance” de su sede en Barcelona, el trato a sus trabajadores es más propio de un esclavista que de alguien que se declara “driven by people”.

Sevilla: la clase trabajadora del distrito Cerro-Amate vuelve a la calle.

El pasado sábado 16 de Marzo unos 500 vecinos, salieron a la calle convocados por la Plataforma Cerro-Amate 41006 en defensa de su dignidad y reclamando unas perspectivas de futuro mejor. El eje de estas manifestaciones fue puramente social, el desempleo fue un eje fundamental acompañado de la deficiencia de servicios públicos general que hay en la zona a raíz de la progresiva privatización de los servicios. El número de asistentes fue todo un éxito: hacía 20 años que el barrio no se manifestaba.

8 de marzo: sobran motivos para la huelga de 24 horas

Para este 8 de Marzo los sindicatos han vuelto a dar cobertura legal a la huelga general convocada por el movimiento feminista. Desde hace varios meses se lleva trabajando en todos los puntos del Estado en la preparación de lo que esperan sea una jornada de lucha con un éxito mayor que la de 2018.

Los trabajadores del último gran astillero vasco, la Naval de Sestao, luchan contra el cierre ante la desidia de las instituciones.

Los trabajadores de la Naval se concentraron el jueves 14 frente al Parlamento vasco exigiendo el mantenimiento del astillero y sus puestos de trabajo. Estaban decepcionados por la actitud de las instituciones, el gobierno central, el vasco y la diputación vizcaína, que permiten la ruina de un astillero centenario, con carga de trabajo, con trabajadores muy especializados en la construcción de barcos, grandes dragas, buques gaseros etc. Todo el conocimiento acumulado en décadas de trabajo, de tecnología, de saber hacer y de una red de empresas especializadas en el suministro de servicios a la industria naval de la zona, se perderán y con ello el empleo de miles de trabajadores de  Barakaldo-Sestao.

Victoria de la huelga de la plantilla de Procavi-Adecco

Hoy es un día histórico para los trabajadores y trabajadoras de la factoría de procesado de carne de pavo Procavi, perteneciente al Grupo Fuertes. Quienes desarrollan su trabajo día a día bajo la nómina de Adecco han logrado doblar el pulso a la empresa, que pretendía imponer la desaparición de todo un turno de trabajo dejando en la calle a 140-150 trabajadores y la modificación unilateral de horarios.