Despido en Ahorramas: cordón sanitario a la CGT

Ahorramas SA es una cadena de supermercados madrileña fundada en 1979 y que a día de hoy cuenta con más de 250 tiendas y 10.000 empleados, una facturación en ventas de 1.671.462.056 € y unos beneficios netos de 102.402.190 € en 2020.

Por un plan estatal unificado de luchas por aumento salarial

Como anticipamos en nuestro Editorial anterior, las consecuencias de la guerra y de la implicación española en la misma están teniendo las consecuencias más funestas para las familias obreras. Las grandes y medianas empresas están a salvo de las mismas, conforme incrementan los precios de sus productos y conceden subidas mínimas a los salarios de los trabajadores, cuando no los mantienen congelados.

Mi experiencia laboral en la hostelería

Me llamo Raquel, tengo 22 años y os voy a contar mi experiencia laboral en el sector hostelero. He trabajado en bastantes sitios y todos están unidos por un mismo hilo, unas condiciones laborales muy precarias.

Los señoritos explotadores alzan la voz en la Feria de Abril de Sevilla

En los últimos días,  ha estallado mediáticamente a nivel estatal un conflicto entre empresarios de la feria, los trabajadores de la Feria de Abril y el gobierno. La patronal, representada en la asociación andaluza de empresarios de la hostelería de la feria, ha convocado un cierre patronal.

La plantilla de Ethypharm hace retroceder a la empresa

La plantilla de la farmacéutica Ethypharm, en la fábrica de Bernedo (Alava) ha forzado a la empresa, tras 106 días de huelga, a firmar un convenio colectivo. Aquí contamos el desarrollo del conflicto, sus conclusiones y nuestra valoración del acuerdo.

Persecución sindical en Saltoki – Readmisión de los despedidos

"Las reformas laborales, la limitación drástica de derechos laborales que realizaron, la arbitrariedad patronal que han permitido, facilitan comportamientos como el de nuestra empresa, que despide a dos trabajadores simplemente porque no han avalado a sus marionetas en el comité de empresa."

La mujer trabajadora en el Estado español hoy

Las diferencias entre las condiciones de vida de las mujeres y las de los hombres siguen siendo notables. Existen diferentes sectores que niegan esta desigualdad estructural, pero los datos reflejan a las claras una situación enormemente desfavorable para las mujeres.

Huelga indefinida en UTE Mediterraneoko Ibaiak 2021: Externalización es explotación

La plantilla del servicio licitado por URA (Agencia Pública Vasca del Agua) para el mantenimiento de los ríos de las cuencas mediterráneas del País Vasco, está en huelga indefinida desde el día 27 de enero de este año. El motivo es la discrepancia con el convenio que les aplican y la exigencia de un convenio que recoja en su ámbito de aplicación las funciones que realizan.

La reforma laboral y las tareas en los sindicatos

Editorial Lucha de Clases nº82 – La “cuestión obrera” ha pasado al primer punto del orden del día, con las luchas que se están sucediendo por aumento de salarios y mejores condiciones de trabajo, y por el debate surgido alrededor de la “reforma laboral” y su aprobación en el Congreso. Con ello, ha vuelto a resurgir también el papel capital que tienen los sindicatos.

Acuerdo de la Reforma Laboral: Ganan Calviño y los empresarios, pierden los trabajadores

La nueva “reforma” laboral, acordada por el gobierno, los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE, no satisface ni de lejos las aspiraciones de millones de trabajadores hacia un cambio real en las relaciones laborales, como prometieron PSOE y Unidas Podemos en su programa de gobierno. Mantiene el grueso de la reforma reaccionaria del PP de 2012, por eso ha sido elogiada por enemigos declarados de la clase obrera.

Huelga en Novaltia Bizkaia, 2 años y medio de lucha

Novaltia es una cooperativa de distribución de productos farmaceúticos creada por la absorción de Vascofar por parte de Aragofar, que compra mercancía a los laboratorios, la recepciona, manipula y almacena para finalmente distribuirla entre los cooperativistas.