
Bolivia: la colaboración de clases lleva a la primera derrota electoral del MAS
El cómputo oficial del voto no ha concluido todavía y sólo esto podrá disipar la incertidumbre sobre algunos resultados. Sin embargo, el cuadro multicolor pintado por las elecciones subnacionales del pasado domingo está grosso modo claro: el MAS pierde en gobernaciones clave y en todas las ciudades más pobladas del país, además de varios municipios intermedios, que en su mayoría gobernaba. Esto se llama derrota y no es buscando eufemismos o pañuelos calientes como podrán entenderse sus razones.

Venezuela: la hipocresía de Felipe González al servicio del imperialismo
El ex-presidente español Felipe González apareció recientemente en primera plana de los grandes medios de comunicación para anunciar su intención de defender, en calidad de abogado, a los mediáticos opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, que actualmente se encuentran presos por alentar conspiraciones y motines –que han causado varios muertos y multitud de daños materiales- contra el gobierno venezolano.

Argentina y la crisis del capitalismo en Sudamérica
Se configura un nuevo escenario en la región. Organizarnos en un polo antocapitalista para luchar por el socialismo

Brasil: las manifestaciones del 13 y 15 de marzo confirman la crisis de dominación de la burguesía
Las manifestaciones que tuvieron lugar en los días 13 y 15 de marzo son otra característica de la profundización de la nueva situación política abierta en junio de 2013. La presente declaración es un análisis marxista de estos dos eventos, contextualizándolos en la actual situación objetiva de la lucha de clases, señalando las perspectivas y a las acciones necesarias para abrir una salida de la clase trabajadora frente la actual crisis del capital y la quiebra política del Partido de los Trabajadores (PT) y de su gobierno de colaboración de clases.

Declaración de la Corriente Marxista del PSUV – !Ante los ataques imperialistas – completar la revolución!
La declaración del presidente Obama, de que Venezuela constituye una “amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional” de los EEUU representan una importante escalada en la injerencia imperialista contra la revolución bolivariana.

Venezuela: ¿Una amenaza a la seguridad nacional de EEUU?
El 9 de marzo de 2015, el presidente estadounidense Obama emitió una Orden Ejecutiva declarando una "emergencia nacional", afirmando que "la situación en Venezuela" representa una "amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política exterior de los Estados Unidos". Esta es la última medida de injerencia imperialista de Estados Unidos en los asuntos internos de un país soberano como la República Bolivariana de Venezuela, y como tal es fuertemente condenada por la campaña Manos Fuera de Venezuela.

La transición al socialismo en Venezuela: ¿qué hacer?
Este artículo de Jorge Martín fue escrito en septiembre del 2014 y publicado en el primer número de “Proceso: revista crítica de izquierda” de la Escuela de Gobierno Hugo Chávez Frías de la gobernación de Mérida.

En memoria de Hugo Chávez
Dos años han pasado desde la muerte de Hugo Chávez. Su muerte, como escribí en su momento, fue una gran pérdida para la causa de la libertad, el socialismo y la humanidad. Yo lo conocí durante casi diez años y tenía un enorme respeto por su valentía, honestidad y dedicación a la causa del socialismo.

Argentina: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
Posición ante la ofensiva de la reacción contra el gobierno y la marcha del 18 de febrero
El conjunto de la burguesía, blandiendo la bandera de la libertad, ataca nuevamente al gobierno en la figura de Cristina Fernández, acusándola de “soberbia”, “personalismo extremo”, “agresivo desparpajo y pedantería”, en definitiva, “imponer su voluntad”. Para la burguesía, esta secuencia ininterrumpida de Néstor y Cristina de Kirchner en el gobierno marcan una línea política de “sometimiento” de la mayoría de la población a los designios de la “injusticia”. Es más, se preguntan “¿qué grado de omnipotencia es necesario para actuar del modo en que lo hicieron el matrimonio Kirchner y sus amigos?”

Venezuela – Declaración de la Corriente Marxista del PSUV: Golpes de estado y guerra económica – ¡¡Pasemos a la ofensiva revolucionaria!!
Lo que demuestra la experiencia histórica de Chile, Nicaragua y Cuba, es que mientras no se acaben con los enemigos de clase dentro del país, estos no cesarán hasta ver aplastada la revolución, ya sea que para esto lleven a cabo un golpe de estado, instaurando un gobierno fascista como en Chile, o que por el contrario, a través de la guerra económica y el sabotaje de la economía, unido a la guerra civil impulsada por el imperialismo, logren derrotar al gobierno por la vía electoral, como sucedió en Nicaragua.

Venezuela: posición de la Corriente Marxista del PSUV ante la guerra económica ¿Qué hacer para derrotar la guerra económica?
A continuación publicamos la declaración sobre la guerra económica elaborada por la Corriente Marxista del PSUV distribuida durante la pasada marcha del 23 de Enero.

La muerte del fiscal Alberto Nisman: Frenar la ofensiva de la derecha destituyente con la movilización popular
La muerte del fiscal Alberto Nisman vinculado, desde 1997, a la causa que investiga la voladura de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) ocurrida en 1994, se enmarca dentro de una operación política que busca golpear al gobierno con claros aires destituyentes.