
Venezuela: «consulta» opositora del 16 de julio contrarrestada con demostración de fuerza chavista
La oposición reaccionaria de Venezuela se volcó en una "consulta" que supuestamente iba a demostrar que una abrumadora mayoría de venezolanos no sólo rechaza la propuesta de la Asamblea Constituyente de Maduro, sino también quiere la intervención del Ejército y la formación de un "gobierno de unidad nacional". La movilización opositora en la jornada fue considerable, pero quedó muy lejos de sus propias expectativas. La verdadera noticia fue la concurrencia masiva, el mismo día, a un ensayo oficial de las elecciones a la Asamblea Constituyente, que fue una demostración de fuerza para el chavismo.

ALERTA URGENTE: La oposición venezolana prepara «hora cero»
La oposición venezolana está intensificando su campaña con una "consulta soberana" el domingo 16 de julio. Las tres preguntas planteadas en esta consulta son sobre la legitimidad de la Asamblea Constituyente que el gobierno ha convocado, la necesidad de que las fuerzas armadas intervengan para eliminar el gobierno y la formación de un llamado "gobierno de unidad nacional". La oposición ha anunciado que la consulta el 16 de julio será la "hora cero" para un "trancazo" nacional, permanente e indefinido hasta la "caída de la dictadura".

Venezuela: Sobre la liberación de Leopoldo López
Declaración de Lucha de Clases (Corriente Marxista Internacional-Venezuela)
En la madrugada de hoy, le ha sido otorgado el llamado beneficio procesal de “casa por cárcel” a Leopoldo López, quien por lo tanto, ya no cumplirá condena desde la cárcel de Ramo Verde sino desde su domicilio actual. La noticia fue difundida por su abogado a primeras horas de la mañana a través de su cuenta twitter.

Cuba: Pensamiento Crítico en la transición socialista
Este es el texto de un ensayo presentado en la Conferencia con motivo del 50 aniversario de la revista Pensamiento Crítico que tuvo lugar en La Habana el 21 de febrero de 2017. La revista se publicó de manera mensual en Cuba desde 1967 hasta 1971. Editada por Fernando Martínez Heredia (1939-2017), Pensamiento Crítico formó parte de una discusión abierta sobre el marxismo en la revolución cubana, en la que muchos rechazaron el encorsetado enfoque estalinista adoptado por los manuales soviéticos de "marxismo-leninismo". Frank Josué Solar Cabrales es un comunista cubano y profesor de la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba. Publicamos aquí su ensayo porque pensamos que, a partir de una valoración de Pensamiento Crítico, plantea una serie de puntos muy agudos y relevantes sobre la situación actual en Cuba y el camino a seguir para la revolución cubana.

Venezuela: Ataque con un helicóptero mientras la oposición intensifica su campaña para derribar a Maduro
Las cosas en Venezuela están cambiando día a día, a veces cada hora. Ayer, 27 de junio, un oficial de policía se hizo con un helicóptero y atacó los edificios del Ministerio del Interior y Justicia y de la Corte Suprema de Justicia, al mismo tiempo que hacía un llamamiento para que otros se unieran y derrocaran al gobierno de Maduro.

¿A dónde va Venezuela?
Se cumplen 85 días desde el inicio de la actual ofensiva de la derecha, apoyada por el imperialismo, contra el gobierno venezolano del presidente Maduro, que ha dejado 85 muertos. Hasta el momento la oposición reaccionaria no ha conseguido ninguno de sus objetivos. En la medida en que su capacidad de movilizar a grandes cantidades de gente en las calles va disminuyendo, los disturbios han aumentado en su grado de violencia y de mortandad. El gobierno ha convocado elecciones para una Asamblea Constituyente para el 30 de julio, que serán una prueba importante de su nivel de apoyo popular. La oposición se ha declarado en “desobediencia” y ha amenazado con impedir que las elecciones se celebren.

La izquierda europea en ebullición
Han pasado cerca de 9 años del inicio de la gran recesión de 2008 en Europa. El valor de la producción (el PIB) ha vuelto a alcanzar el nivel pre-crisis, pero el paisaje político se ha transformado completamente. Estos cambios son un producto de la enorme dislocación social provocada por la crisis, del aumento de las desigualdades e injusticias sociales, y del fermento revolucionario que está acumulándose en la sociedad que agita, a derecha e izquierda, a todas las clases sociales.

Francia: Después de la segunda vuelta de las legislativas, hay que preparar la contraofensiva
El 57,4% de los votantes registrados no acudió a las urnas ayer para la segunda vuelta de las elecciones legislativas (contra el 51,3% en la primera ronda). Esto no es sorprendente: en muchos distritos electorales, los votantes no tenían más elección que entre un "gorro blanco" y un "blanco gorro", bajo diversas etiquetas: La Republique en Marcha, LREM, de Macron y su otro partido coaligado, el MODEM; Los Republicanos (la derecha), o incluso el Partido Socialista, PS).

Gran Bretaña: Incendio en la Torre Grenfell, inquilinos muertos por un capitalismo atroz
Poco antes de la 1 de la madrugada del miércoles se producía un incendio en el segundo piso de la torre Grenfell, un edificio de viviendas del distrito londinense de Kensington y Chelsea. El incendio alcanzó proporciones descomunales, que acabó devorando las 24 plantas del edificio. El departamento de bomberos desplazó al lugar unos 200 efectivos en 40 camiones, que tardaron más de siete horas en extinguir el fuego.

Francia: victoria engañosa del macronismo
La primera vuelta de las legislativas supuso un nuevo récord de abstención en esta elección: 51,3% (frente a 42,8% en 2012). La “ola” de la coalición En Marcha/Modem (EM/MODEM) debe situarse pues en su justa dimensión: los abstencionistas fueron mucho más numerosos que los electores de la “mayoría presidencial”.

Venezuela: Nuestro programa ante la Asamblea Nacional Constituyente
Declaración de Lucha de Clases
La convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente se ha efectuado en medio de una de las peores ofensivas de la contrarrevolución y el imperialismo en estos 18 años. En ese marco político, la convocatoria a la Constituyente ha despertado aspiraciones revolucionarias importantes entre sectores de la vanguardia obrera y popular, que están dispuestos a dar la batalla política de cara a las elecciones del próximo 30 de Julio para posicionar dentro de la ANC a diputados de la base obrera y popular que defienden un programa de reivindicaciones revolucionarias, frente a la macoya burocrática que tratará de imponerse por todos los medios posibles, derivando ello en la imposición de un programa retrógrado de concesiones a la burguesía y abandono definitivo del programa socialista.

La locura terrorista y la enfermedad del capitalismo
En una tarde clara y soleada del 22 de mayo, miles de personas, en su mayoría adolescentes, se daban cita para acudir a un concierto pop en el estadio deportivo Manchester Arena. Lo que pretendía ser una fiesta, terminó en un baño de sangre cuando un suicida hizo detonar un explosivo improvisado lleno de metralla, en un concurrido vestíbulo donde los padres esperaban a sus hijos.