Acerca de Lucha de Clases

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases contributed 773 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases

Huelga y movilización del 8M: “casi una revolución”

La jornada del 8 de marzo que vivimos en el Estado español ha sido histórica. Un comentarista del diario catalán El Periódico, la describió como «más que una huelga,  casi una revolución». Y esta apreciación no era exagerada. Tras varios años de apatía y desmovilización, una marea humana emergió en las calles de todo el país, arrastrando a mujeres (y hombres) de todos los sectores populares, pero fundamentalmente de la clase trabajadora. Hubo un ambiente de fuerza y confianza en las propias fuerzas que se rebelaba contra la atmósfera de estancamiento, desesperanza y fatalismo que la clase dominante, y también los dirigentes sindicales y de izquierdas, habían establecido en el último período.

Elecciones italianas: el régimen sacudido hasta sus cimientos

Las elecciones italianas –un terremoto político en el verdadero sentido de la palabra– han producido lo que se había predicho durante mucho tiempo: un parlamento sin mayorías, sin ningún partido o coalición de partidos, capaz de formar un gobierno mayoritario. Los comentaristas burgueses serios han lamentado el hecho de que más del 50 por ciento del electorado votara por partidos «populistas» en contra del establishment, mientras que los partidos en los que el sistema ha descansado durante los últimos 25 años se han visto seriamente debilitados.

Se acentúan las tendencias autoritarias del régimen monárquico – Hay que defender los derechos democráticos

La clase dominante y su aparato de Estado están decididos a hacer cualquier cosa para dar un escarmiento al independentismo catalán e impedir la investidura de Puigdemont como President de la Generalitat. Para ello, están pisoteando sus propias leyes en una deriva autoritaria que también apunta contra los movimientos de lucha y resistencia de la clase obrera que se dibujan en el horizonte. Si la excusa para violentar su propia legalidad burguesa es la “situación excepcional” catalana, ¿cuánto  más no van a justificar mañana acciones similares y más graves cuando tengan lugar, a su entender, “situaciones excepcionales” en el resto del Estado?

Trump y el imperialismo occidental: ¡sacad vuestras manos de las protestas iraníes!

En las últimas dos semanas, olas de protestas heroicas se han extendido rápidamente por los  pueblos y ciudades de todo Irán. Esta fue una erupción espontánea de rabia por parte de la juventud de clase media-baja y de la clase obrera contra la pobreza, el aumento de los precios y la indigencia, así como contra la riqueza y la corrupción de la élite iraní, en particular del clero. Se estima que 21 personas han muerto en las protestas hasta ahora y más de 1.700 han sido detenidas. Inmediatamente, los líderes occidentales desde Washington a Londres levantaron un coro defendiendo los derechos humanos del pueblo iraní.

2018: el mundo al revés

Donald Trump dio la bienvenida al Año Nuevo a su manera inimitable: rodeado por su clan social y político en los alrededores opulentos de su exclusivo club Mar-a-Lago en Florida, acompañado por un grupo representativo de todos los segmentos de la sociedad estadounidense, desde estrellas de cine a multimillonarios.

Argentina: un balance necesario, un cambio de época

Las jornadas de diciembre pusieron blanco sobre negro la nueva etapa abierta en Argentina. Los acontecimientos producidos por la implementación, por parte del gobierno de Cambiemos (la plataforma política del gobierno derechista del presidente Mauricio Macri), de las reformas jubilatoria, tributaria y laboral ha generado una conmoción sin precedentes en la sociedad transformando la situación política. 

León Trotsky: la vida de un revolucionario

Para conmemorar el centenario de la Revolución Rusa, la Corriente Marxista Internacional y la campaña En Defensa de Octubre presenta este documental original que celebra la vida y los logros de uno de los principales líderes de la revolución: Leon Trotsky. Alan Woods (editor del sitio web In Defence of Marxism) narra la extraordinaria trayectoria […]

Estados Unidos: la declaración de Trump en Jerusalén – el verdadero rostro del capitalismo

El miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que reconocería oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel. Esto revela la verdadera naturaleza de las llamadas conversaciones de paz. En un discurso pronunciado en la Casa Blanca, Trump dijo: «He determinado que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel. “Si bien los presidentes anteriores hicieron de esto una gran promesa de campaña, fallaron en cumplirla. Ahora, estoy cumpliendo. Mi anuncio de hoy marca el comienzo de un nuevo enfoque al conflicto entre Israel y los palestinos».

Nepal: reunión histórica de la CMI en Katmandú

Fue un gran éxito la primera reunión pública celebrada por la CMI en Katmandú – Nepal. A pesar de estar en el medio de la campaña electoral, la reunión sobre las lecciones de la Revolución de Octubre atrajo a 100 activistas comunistas, incluidos los principales miembros del Partido Maoísta y a jóvenes comunistas. A la reunión también asistió el camarada Gopal Kriti, un veterano activista de la clase trabajadora y miembro del Comité Ejecutivo del Partido Maoísta: una partido de masas en Nepal. La reunión se celebró en la sala de reuniones del Colegio de Abogados de Katmandú y fue dirigida por el camarada Yug Pathak, un periodista comunista; y el escritor y camarada Rob Sewell de la CMI.