
ENTREVISTA – Dos meses de huelgas. Ambulancias Hospital Clínico (Málaga)
Estamos con Francisco Aranda, secretario del Comité de Empresa por CCOO, de la concesionaria de las ambulancias del Hospital Clínico por la empresa Manuel Pascuao.

Huelga del 26 de septiembre en Euskadi. La necesidad de la unidad de la clase trabajadora
Mañana 26 de septiembre hay convocada una Huelga General en Hego Euskal Herria por parte de la mayoría sindical vasca (ELA, LAB, ESK, CNT, CGT, STEE-EILAS, HIRU y EHNE). El motivo es la protesta ante las políticas de recortes que están llevándose a cabo por parte del gobierno central, que están siendo seguidas por los gobiernos autonómicos.

Huelga General en Euskadi el 26 de septiembre
El día 26 de septiembre los vascos estamos llamados a la huelga, a secundar la convocatoria de ELA y LAB, la séptima en Euskadi desde que empezó la crisis.

15 Septiembre. Marcha sobre Madrid
Publicamos a continuación la reflexión de un delegado de UGT sobre la Marcha del 15 de septiembre en Madrid.

Entrevista a un trabajador del aeropuerto de Vitoria, amenazado de cierre
Realizamos una entrevista a un trabajador del Aeropuerto de Foronda (Vitoria), Celedonio Gomez, con más de 22 años de experiencia trabajando en algunos de los más importantes aeropuertos estatales, nos cuenta el proceso de desmantelamiento que está sufriendo el Aeropuerto de Foronda.

Marcha obrera “Andalucía en pie” en Málaga
El Lunes 3 de septiembre comenzó la primera jornada de la MARCHA OBRERA del SAT -de las dos que tuvo- en la provincia de Málaga. Quinta provincia, quinta “marcha protesta” en tierras andaluzas. Las anteriores fueron, respectivamente, en las provincias de Jaén, Córdoba, Cádiz y Granada.

Málaga. Testimonios de asistentes a la «Asamblea unitaria de trabajadores y trabajadoras frente a la crisis”
En Málaga, el viernes 15 de junio, a iniciativa de miembros de la Asamblea de IU de Puerto de la Torre-Teatinos (Málaga), trabajadores y representantes de los trabajadores de empresas como el Hospital Clínico, Universidad de Málaga, Agencia de servicios sociales y dependencia de la Junta de Andalucía, la asociación LA BURRA MARGARITA, Autoridad Portuaria de Málaga, diferentes institutos, administración pública, y otras empresas, acordaron el comunicado que figura al final del artículo. Los testimonios aportados por los trabajadores en dicha reunión fueron muy ilustrativos...

Últimos videos de los mineros en lucha. Recopilación de los principales
La lucha de los mineros ha sido muy radicalizada, partiularmente en asturias y León. Los mineros han instalado barricadas ardiendo, y bloqueado repetidamente las principales carreteras y vías férreas en las regiones mineras. La respuesta de la policía ha sido brutal.

Movilizaciones en Andalucía
Estamos asistiendo a una escalada de movilizaciones en Andalucía ante la degradación de las condiciones de vida y los recortes anunciados por la Junta. Ante esto debemos analizar el papel que le corresponde jugar a IU y actuar en consecuencia.

22 de mayo: balance de una huelga masiva en enseñanza
“La semana pasada echaron a 18 compañeros nuestros y no se hizo nada… A nosotros [los conserjes] se nos dice que solo servimos para encender la luz y abrir puertas. No se nos da valor… La semana pasada teníamos que haber hecho 5 días de huelga seguida y haber cerrado todas las conserjerías, y toda la universidad ¡¡Entonces ya verían si nuestro trabajo vale o no!!”. (Aplausos y ovación del resto de la Asamblea).

¡Huelga en Laminaciones Arregui (Celsa Atlantic): los trabajadores se enfrentan a la crisis y a la reforma laboral!
Hoy comienza la primera de las jornadas de huelga aprobadas por la plantilla de Laminaciones Arregui en Vitoria. Damos a conocer un análisis del conflicto actual.

Tubos Reunidos: en el ojo del huracán
Tubos Reunidos, en Amurrio (Alava), vive estos días en el ojo del huracán. Esta es una empresa emblemática en el sector del metal de Euskadi. Tiene convenio propio que fija condiciones bastante dignas de trabajo y salarios. Es una empresa potente a nivel mundial en sus productos, destinados principalmente a las petroleras, y reparte beneficios entre su accionariado, en este caso, no hablamos de céntimos de euro.