
Balance del 23J: el «bloque progresista» resiste el envite de la derecha, pero recibe una última advertencia
El llamado “bloque progresista” ha resistido el envite de…

Se cerró el ciclo iniciado el 15M: ¡Prepararse para un nuevo ciclo revolucionario!
El ciclo político iniciado el 15 de mayo de 2011 se ha cerrado,…

Elecciones 23J: votar no basta ¡Hace falta una alternativa comunista!
Las elecciones del 23 de julio plantean el riesgo serio de una…

Radiografía del sector del Call Center: superbeneficios capitalistas y sobreexplotación obrera
El sector de los Centros de Llamadas de Atención al Cliente…

Michelin-Vitoria dice “NO” al convenio pese a la trampa del referéndum
Hemos presenciado un proceso de lucha, que en apariencia, ha…

Contra la represión sindical en Unísono Valencia: ¡Readmisión de las dos compañeras despedidas!
UNISONO SOLUCIONES DE NEGOCIO S.A. nos ha despedido en Valencia,…

¡La plantilla de Michelin-Vitoria para la producción y se moviliza masivamente exigiendo el convenio que se merece!
Los trabajadores de Michelin con su masiva y ejemplar movilización,…

Vitoria-Gasteiz: Readmitido el delegado de LAB despedido en Saltoki
El miembro del Comité de empresa del almacén de Saltoki en…

¿Solucionará la nueva Ley de Vivienda el problema en España?
En las semanas previas a la campaña electoral de las municipales…

¿Se acerca la semana laboral de cuatro días?
El pasado jueves 13 de abril se publicó en el BOE la convocatoria…

Solidaridad con la Juventud Comunista ¡No a las expulsiones burocráticas!
La Corriente Marxista Internacional se solidariza con los camaradas de la dirección de la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) que han sido expulsados burocráticamente por la mayoría del Comité Central del Partido Comunista de España (PCE).

Michelin: ¡El 5 de junio todos a la huelga! Por el convenio que merecemos – Merezi dugun hitzarmena
Los trabajadores de Michelin emprenden el camino de la movilización con un calendario de huelgas que se inicia el día 5 de junio. Rechazan el ultimátum de convenio propuesto a la mesa negociadora por el Comité Intercentros que consolida la pérdida de poder adquisitivo de anteriores convenios, no garantiza con cláusulas de revisión la recuperación del IPC y mantiene una flexibilidad asfixiante que dificulta la conciliación y empeora la calidad de vida de los trabajadores.