
El TSJA declara por tercera vez nulo el despido de Juan Carrasco, compañero sindicalista de Serunión Málaga

Los estibadores del puerto de Barcelona marcan el camino a seguir

Olazábal y Huarte, huelga indefinida por el convenio

Radiografía del sector del Call Center: superbeneficios capitalistas y sobreexplotación obrera

Michelin-Vitoria dice “NO” al convenio pese a la trampa del referéndum

Contra la represión sindical en Unísono Valencia: ¡Readmisión de las dos compañeras despedidas!

¡La plantilla de Michelin-Vitoria para la producción y se moviliza masivamente exigiendo el convenio que se merece!

Vitoria-Gasteiz: Readmitido el delegado de LAB despedido en Saltoki

¿Se acerca la semana laboral de cuatro días?

Michelin: ¡El 5 de junio todos a la huelga! Por el convenio que merecemos – Merezi dugun hitzarmena
Los trabajadores de Michelin emprenden el camino de la movilización con un calendario de huelgas que se inicia el día 5 de junio. Rechazan el ultimátum de convenio propuesto a la mesa negociadora por el Comité Intercentros que consolida la pérdida de poder adquisitivo de anteriores convenios, no garantiza con cláusulas de revisión la recuperación del IPC y mantiene una flexibilidad asfixiante que dificulta la conciliación y empeora la calidad de vida de los trabajadores.

Acuerdo sindicatos-CEOE: UGT y CCOO claudican nuevamente ante la patronal
El Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), firmado por las cúpulas sindicales de UGT y CCOO con la CEOE, significa una nueva claudicación ante la patronal. Consolida la pérdida de poder adquisitivo de los dos años atrás, no garantiza el poder adquisitivo de este año ni de los siguientes, y refuerza la precariedad y sobreexplotación con el incremento de la flexibilidad de la jornada laboral en las empresas.

Un balance sindical de la legislatura
La clase obrera saludó con cautela y un cierto grado de esperanza la irrupción del gobierno PSOE-Unidas Podemos que puso fin a la pesadilla de la legislatura del Partido Popular. Había grandes expectativas de que las profundas medidas antiobreras puestas en marcha por el Gobierno PP, especialmente la Reforma Laboral, las Reformas de las Pensiones, la ley Mordaza… fueran derogadas.