La Ilustración y el racionalismo revolucionario de Spinoza

Nacido en 1632 en la República holandesa, el filósofo racionalista Baruch Spinoza fue uno de los grandes padres de la Ilustración. Como explica Hamid Alizadeh, la filosofía de Spinoza –cuya esencia era materialista y atea– representó un desafío revolucionario a la autoridad tanto de la Iglesia como del Estado.

Elecciones 28M: Cerrar el paso a la derecha – Construir una alternativa anticapitalista

Editorial LdC nº95 - El 28 de mayo habrá elecciones municipales y regionales, salvo en las llamadas comunidades históricas (Euskadi, Catalunya, Galiza, Andalucía) que convocan en fechas propias. Estas elecciones se presentan como una prueba adelantada de las elecciones generales de fines de año. El foco está centrado en las principales ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza, entre otras) y en las comunidades de Madrid, Valencia y Aragón.

Acuerdo sindicatos-CEOE: UGT y CCOO claudican nuevamente ante la patronal

El Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), firmado por las cúpulas sindicales de UGT y CCOO con la CEOE, significa una nueva claudicación ante la patronal. Consolida la pérdida de poder adquisitivo de los dos años atrás, no garantiza el poder adquisitivo de este año ni de los siguientes, y refuerza la precariedad y sobreexplotación con el incremento de la flexibilidad de la jornada laboral en las empresas.

¡Fuera los fascistas de nuestros barrios! ¡Derecho a la vivienda para todos! Solidaridad con los CSO La Ruina y El Kubo

Desde L'Octubre-Corrent Marxista Internacional nos queremos solidarizar con los camaradas del CSO la Ruina el Kubo en la Bonanova, dos edificios de la SAREB okupados desde 2016. El pasado jueves los integrantes de la empresa “Desokupa” convocaron una protesta en contra de unos espacios estimados por sus vecinos y comprometidos con la lucha por el derecho a la vivienda de la clase trabajadora.

Éxito de las Jornadas de Formación de Horitzó Socialista

El mes de marzo, distintos compañeros de la CMI asistimos a las Jornadas de Formación de Horitzó Socialista (HS), el primer evento público de HS desde su presentación el otoño pasado. Las jornadas fueron todo un éxito, agrupando a centenares de jóvenes en distintas universidades de los Països Catalans. En ellas, los compañeros expusieron su análisis de coyuntura, así como las posiciones del Movimiento Socialista sobre el movimiento estudiantil, el papel de la cultura y el arte en la lucha por transformar la sociedad, entre otros temas. Finalmente, se presentaron los grupos de debate Gènesi, en los que también estamos participando desde la CMI.

Os sindicatos na época de decadencia do capitalismo – Unha achega ao debate

Por mor da marabillosa loita de masas en Francia contra a reforma das pensións, xerouse un debate na esquerda radical do Estado español. Os compañeiros do Movemento Socialista, particularmente en Euskal Herria, incidiron tamén no debate, o cal xerou críticas por parte dun sector. Está xustificada a crítica ás posicións de MS? Que postura deben ter os comunistas acerca dos sindicatos?

Estratexia socialista e poder obreiro – Unha achega ao debate co Movemento Socialista (I)

A irrupción do Movemento Socialista en diversas zonas do Estado español (Euskal Herria, Catalunya, València, Aragón, Castela e Madrid) é un acontecemento que os demais comunistas do Estado e a nivel internacional debemos celebrar. Destacando a súa importancia, a CMI quere establecer un diálogo e un intercambio fraternal de puntos de vista cos camaradas do MS, a fin de clarificar as tarefas e as tácticas que o movemento comunista ten ante si.

Un balance sindical de la legislatura

La clase obrera saludó con cautela y un cierto grado de esperanza la irrupción del gobierno PSOE-Unidas Podemos que puso fin a la pesadilla de la legislatura del Partido Popular. Había grandes expectativas de que las profundas medidas antiobreras puestas en marcha por el Gobierno PP, especialmente la Reforma Laboral, las Reformas de las Pensiones, la ley Mordaza… fueran derogadas.